IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.

SALIDAS: Diarias desde 01 Enero al 15 Diciembre 2010

DESCUBRA PERU TODO EL AÑO


Toda la magia del sur del Perú lo esta esperando, conozca la hermosa Arequipa con su singular arquitectura colonial y majestuoso Cañón del Colca donde es posible ver sobrevolar a pocos metros de distancia al ave más imponente y hermosa de los Andes, el Cóndor. Déjese cautivar por los hermosos paisajes que solo el Lago navegable más alto del mundo puede brindar, el mítico Titicaca. Como gran final, viva la experiencia que supone el llegar a la ciudad Inca mejor conservada hasta nuestros días. Machu Picchu.

Programa con extensiones posibles a:

EXTENSION IQUITOS Y AMAZONAS – 03 DIAS   USD 218
EXTENSIÓN LINEAS DE NAZCA Y RESERVA NATURAL DE PARACAS –  DIAS 3  USD 362
EXTENSION PARQUE NACIONAL EL MANU – 04 DIAS   USD 1832
EXTENSION TUMBAS REALES DEL SEÑOR DE SIPAN Y SICAN – 03 DIAS  USD 363

INCLUYE

GUIA: Habla Inglés – Español

COMIDAS: Desayuno y 3 comidas

NO INCLUYE: Ticket aéreo Lima / Arequipa / Juliaca y Cuzco / Lima

INGRESO AL PAIS SIN PASAPORTE!!!

ITINERARIO

LIMA – AREQUIPA – PUNO – CUZCO – VALLE SAGRADO DE LOS INCAS – MACHU PICCHU – CUZCO – LIMA

DIA 01  LIMA

Llegada, recepción y traslado al hotel seleccionado. Pisco Sour de Bienvenida al Perú. El Pisco es la bebida peruana por excelencia, es un aguardiente de uva quebranta, proveniente de la ciudad del mismo nombre “Pisco”, ubicada a 250 km. al sur de Lima, en el departamento de Ica, que al igual que el Tequila en México, ha sabido ganarse la fama mundial. (Solo en hoteles de cuatro y cinco estrellas). Alojamiento.

DIA 02  LIMA – AREQUIPA

Traslado al aeropuerto. Salida a Arequipa (Ticket aéreo no incluido). Llegada y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad, recorriendo la Plaza de Armas, La Catedral, Claustros, Iglesia y Cúpula policroma de la Compañía de Jesús, Distrito colonial de Yanahuara, Barrio de San Lázaro, quebrada de Chilina y zona residencial de Selva Alegre. Luego ingresará al Monasterio de Santa Catalina, considerado como único en su género en América del Sur, fue fundado en 1580 y recién abierto al público en 1970, posee estrechas calles, plazas y jardines con nombres españoles que nos recuerdan a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Alojamiento.

DIA 03 AREQUIPA – PUNO

Mañana libre. Por la tarde, traslado al aeropuerto. Salida hacia Juliaca (Ticket aéreo no incluido). Recepción y traslado al hotel en Puno. Alojamiento.

DIA 04 PUNO

Por la mañana, se realizará una corta travesía por el Lago Sagrado de los Incas “El Titicaca” para visitar las Islas Flotantes de los Uros, antigua población que huyendo de los incas y los españoles se refugiaron en sus aguas. Se podrá apreciar la construcción de las balsas de totora, junco del lago. Por la tarde, salida en bus hacia el cementerio pre-inca de los Jefes Hatun Colla en Sillustani a orillas del Lago Umayo. Estos torreones funerarios llamados “Chullpas” llegan a medir hasta 6 metros de altura. Retorno a Puno. Alojamiento.

DIA 05 PUNO – CUZCO

Traslado a la estación de bus. Salida en bus turístico regular con destino a la ciudad del Cuzco. En el camino, visita a las ruinas del Templo Inca al Dios Wiracocha en el pueblo de Racchi. Se observarán los restos de las columnas que sostenían el techo del templo y conocerá sus diferentes recintos. Esta excursión le brindará una real experiencia andina al poder apreciar los parajes alto andinos. Almuerzo. Antes de llegar a Cuzco, se realizará una parada en la Capilla de Andahuaylillas. Llegada a Cuzco y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 06  CUZCO

Por la mañana, ascenso al Parque Arqueológico de Sacsayhuaman. Visita de la ciudadela, Casa Real donde se adoraba al dios sol. Continuación del recorrido hacia el oratorio Incaico de Q’enqo para luego dirigirse a la atalaya de Puca Pucará que cuidaba el ingreso a la capital del imperio. Luego visita a las fuentes de agua de Tambomachay donde el inca rendía culto  a la divinidad del agua como elemento de vida. Retorno a Cuzco. Por la tarde, visita de la ciudad imperial del Cuzco. El recorrido comenzará por la Iglesia y Plaza de San Cristóbal, desde donde apreciará la vista panorámica de la ciudad. Luego visita al Barrio de San Blas famoso por sus artesanos y estrechas calles. Allí se visitará el Palacio de Inca Roca, actual Palacio Arzobispal, y la Plaza de Armas. Posteriormente se ingresará a la Catedral que atesora obras y pinturas coloniales invaluables. Luego se visitará “El Korikancha”  o el Templo al Dios Sol. Continuación hacia el mercado de San Pedro donde se podrá observar diferentes productos agrícolas de la zona y entrar en contacto con la gente local. Retorno al hotel Alojamiento.

DIA 07  CUZCO – VALLE SAGRADO DE LOS INCAS

Excursión al Valle Sagrado de los Incas. Conocerá el centro Awana Kancha, donde podrá observar alpacas, llamas, vicuñas además de aprender las antiguas técnicas textiles. Luego visita al mercado de Pisac. Tiempo para compras. Almuerzo buffet. A continuación visita a la fortaleza y templo de Ollantaytambo, templo utilizado como fortificación durante las guerras civiles incas. Noche en el Valle Sagrado de los Incas.

DIA 08 VALLE SAGRADO DE LOS INCAS – MACHU PICCHU – CUZCO

Por la mañana, salida hacia la estación de Ollantaytambo Salida hacia el pueblo de Aguas Calientes, ubicado en la base de la montaña donde esta ubicada la Ciudadela Sagrada de los Incas Machu Pichu. Ascenso en bus con una espectacular vista del cañon que forma el río Urubamba. Ingreso a la ciudadela, para visitar sus recintos ceremoniales, lugares de vivienda y terrazas.  Almuerzo buffet. Por la tarde regreso en tren a Cuzco. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 09  CUSCO – LIMA

Traslado al aeropuerto. Salida hacia Lima (Ticket aéreo no incluido). Recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad, recorriendo sus principales calles, plazas y avenidas. En la Plaza Mayor conocerá el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Ingreso a la Catedral, que alberga los restos del conquistador Francisco Pizarro. Luego, breve caminata por el centro histórico visitando las iglesias de San Francisco y Santo Domingo. Continuación por los barrios residenciales de San Isidro y Miraflores. Breve parada en el “Parque del Amor” para tener una espectacular vista del Océano Pacífico. Alojamiento.

DIA 10  LIMA

Traslado al aeropuerto. FIN DE LOS SERVICIOS.

Itinerario sujeto a modificación de acuerdo a los días de operación del Mercado de Pisac  (Martes, Jueves y Domingos).

TARIFAS

Precios por persona en USD – No incluyen IVA- Gastos

TREN “BACKPACKER”

Categoría

TARIFAS DE ENERO A DICIEMBRE

DBL

TPL

SGL

CHD (2-9 años)

Económica

1008

968

1278

777

Turista

1041

1010

1398

804

Turista Sup

1145

1125

1595

909

Primera

1231

1188

1781

982

Primera Sup

1302

1288

1925

1083

Lujo

1597

1612

2485

1377

Lujo Sup

2120

1929

3532

1665

Suplemento Tren VISTADOME

USD 57

USD 27

NOTAS

Tarifa de menor, con cama propia.

Consultar suplementos por Inti Raymi (Del 21 al 26 de Junio) y Convención Minera de Arequipa (Del 08 al 19 de Septiembre).

IMPORTANTE

Cambio de operación tren a Machu Picchu.

Las salidas podrán ser desde Cuzco u Ollantaytambo sujetas a disponibilidad de lugares y horarios, al igual que los regresos.

EXTENSION IQUITOS Y AMAZONAS

DIA 01 LIMA – IQUITOS

Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo destino Iquitos (Ticket aéreo no incluido). Recepción en el aeropuerto. Breve orientación de la ciudad camino al embarcadero de Explorama. Viaje de 40km en bote por el río Amazonas hasta Ceiba Tops, donde las habitaciones cuentan con aire acondicionado y baños privados con agua caliente que le proporcionará la comodidad de casa, en medio del bosque lluvioso. Almuerzo. Por la tarde excursión caminando por su hermoso bosque primario rodeado de grandes árboles, como el gigante árbol del Ceiba. Después de la cena podrá escuchar música local con guitarra y flauta en el bar “El Tucán”, o a las guías quienes siempre están listos  para relatar muchas leyendas de la Amazonia.  Cena y alojamiento.

DIA 02 IQUITOS

Excursión temprano por la mañana para los que deseen observar aves. Luego excursión en bote a la comunidad nativa de indios Yaguas, donde habrá oportunidad de apreciar alguna de las artesanías locales y también una demostración del uso de la cerbatana, que en la actualidad alguno de los Yaguas todavía usan para cazar. Almuerzo. De regreso al albergue se podrá apreciar a los diferentes delfines de agua dulce. Por la tarde excursión al pueblo ribereño de Indiana y si el tiempo es bueno se podrá disfrutar de la puesta del sol en el río Amazonas. Cena y alojamiento.

DIA 03 IQUITOS – LIMA

Salida en bote a motor a Iquitos. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Lima (Ticket aéreo no incluido).  FIN DE LOS SERVICIOS.

EXTENSIÓN LINEAS DE NAZCA Y RESERVA NATURAL DE PARACAS

DIA 01 LIMA – NAZCA

Traslado a la estación de bus. Salida a la ciudad de Nazca, al sur de Lima, en bus ejecutivo. El servicio incluye un refrigerio exclusivo de Viajes Pacífico a bordo. Arribo al hotel  y alojamiento.

DIA 02 NAZCA – PARACAS

Por la mañana, traslado al aeródromo de la ciudad de Nazca para abordar una avioneta mono motor y sobrevolar las Misteriosas Líneas de Nazca, enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire, y representan diversos insectos y animales como el Mono, el Colibrí, el Cóndor, el Lagarto, la Araña, la Ballena, el Árbol, las Manos, el Astronauta y un sin número de líneas que cruzan toda la pampa de Nazca. Aún no se sabe a ciencia cierta como fueron realizadas. De acuerdo a una teoría se piensa que fueron un Gran Calendario Astronómico que representaba las constelaciones. Tendrá  una breve explicación por parte del piloto de la aeronave. Por la tarde, salida en bus ejecutivo a la bahía de Paracas. Llegada y alojamiento.

DIA 03 PARACAS – LIMA

Temprano por la mañana, se abordará la lancha  para realizar una excursión marina a las Islas Ballestas. En camino podrá apreciar el “Candelabro”, dibujo esculpido en una colina de arena y orientado hacia la Pampa de Nazca. En las islas, disfrutará de un real contacto con la naturaleza escuchando los sonidos de los lobos, observá pingüinos de Humboldt  y las aves marinas que anidan en las islas. Retorno al embarcadero. Por la tarde, salida en bus ejecutivo a Lima. Arribo y traslado al hotel. FIN DE LOS SERVICIOS.

EXTENSION PARQUE NACIONAL EL MANU

El Manu Wild Life Center, se encuentra ubicado al Este del río Manu y al Norte de la orilla del río Madre de Dios. El albergue cuenta con quince bungalows privados totalmente enmallados, seis baños y seis duchas con agua caliente, y un gran comedor y bar con hamacas para aquellas personas que deseen descansar.

DIA 01 CUZCO – MANU

Traslado al aeropuerto para  tomar un vuelo en avioneta de 35 minutos hacia Boca Manu (Ticket aéreo no incluido). De allí partiremos río abajo por el Madre de Dios en un bote techado. Luego de 90 minutos aproximadamente se llegará al Manu Wild Life Center Almuerzo. Por la tarde se explorará algunas de las 30 millas de trochas que se encuentran alrededor del albergue y allí es posible encontrar algunas de las 12 especies de monos que existen en el área como el Saki y el emperador  Tamarín. Cena. Por la noche nos dirigiremos hacia la Collpa de Tapires localizada a una hora del albergue. Allí hemos construído una plataforma especialmente preparada para poder observar a estas curiosas criaturas que visitan la Collpa para comer lodo. Regreso al albergue. Alojamiento.

DIA 02 MANU

Nos despertaremos al amanecer para dirigirnos hacia la única y más grande Collpa de guacamayos y papagayos en el área del Manu. El viaje dura unos 25 minutos aproximadamente. Desde un escondite flotante es posible observar y fotografiar cientos de papagayos de mediano y gran tamaño así como los guacamayos de color rojo y verde que llegan a comer en dicha Collpa. Durante los meses de Mayo, Junio y Julio la Collpa no tiene mucha actividad como en los meses de Agosto y Setiembre. Almuerzo. Por la tarde visitaremos uno de los dos lagos que se encuentran en esa área, allí se encontrará una gran diversidad de aves, incluyendo el Hoatzin, llamado comúnmente Shansho, así como los más grandes lobos de río. Cena. Después de la cena tendremos otra oportunidad de visitar la collpa de Tapires. Alojamiento.

DIA 03 MANU

Nos despertaremos al amanecer para explorar las trochas cercanas al hotel con el apoyo de nuestro staff de biólogos y guías nativos. En esta zona encontraremos diversas especies de monos y aves. También es posible realizar una visita a uno de los dos lagos antes de explorar las trochas forestales. Almuerzo. Por la tarde tendremos la oportunidad de explorar otras trochas en búsqueda de otras especies de aves o mamíferos. Cena. Nueva oportunidad, de acuerdo al interés del visitante, para visitar la Collpa de Tapires. Alojamiento.

DIA 04 MANU – CUZCO

Salida en bote al aeropuerto de Boca Manu donde se tomará el vuelo a Cuzco (Ticket aéreo no incluido). Llegada, recepción y traslado al hotel. Alojamiento. FIN DE LOS SERVICIOS.

EXTENSION TUMBAS REALES DEL SEÑOR DE SIPAN Y SICAN

DIA 01 LIMA – CHICLAYO

Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Chiclayo (Ticket aéreo no incluido). Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.

DIA 02 CHICLAYO

Por la mañana, visita al Valle de Las Pirámides en Túcume, lugar que encierra un gran misterio, remontándose sus construcciones a tiempos legendarios, cuenta la leyenda que  el Dios Naylamp acompañado de Ceterni, la reina, proveniente del mar, fueron los que aportaron el arte e instrumentos para construirlas.  Salida con destino a la ciudad de Lambayeque. Visita al fabuloso Museo de las Tumbas Reales del Señor de Sipán. La arquitectura de este museo es similar a la tumba en que fueron encontrados sus restos y tesoros. En el interior apreciará los impresionantes tesoros de oro, plata, piedras preciosas y otros metales. Observá figuras antropomórficas que lo harán imaginar el mundo mágico y místico en el que vivieron. Almuerzo en restaurante típico. Por la tarde, salida hacia Huaca Rajada, sitio arqueológico donde fueron descubiertos los tesoros del Señor de Sipán. Retorno  a la ciudad de Chiclayo. Alojamiento.

DIA 03 CHICLAYO – LIMA

Por la mañana, salida hacia el pueblo de Pitipo para visitar el Museo del Señor de Sicán, otro fabuloso descubrimiento encontrado en las Huacas de Batan Grande en el bosque de algarrobos del desierto de Sechura. Este museo atesora una esplendorosa máscara mortuoria de plumas, oro y plata, así como una muestra de cómo era la vida de los antiguos pobladores de esta zona. Así mismo verá una representación de cómo fue encontrado este Señor en su tumba. Regreso a Chiclayo. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo a Lima (Ticket aéreo no incluido). Llegada y traslado al hotel. Alojamiento. FIN DE LOS SERVICIOS.

Para más información sobre este destino vea nuestro web blog (enlace aquí)

VIDEOTECA

INT 040

CONSULTAS

Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
  1. (email válido requerido)
 

Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.

Compartir: