IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
CAMINO DE SANTIAGO
INCLUYE
- Aereo de Iberia Clase Turista “G”
- Cata de vino y visita a bodegas en La Rioja.
- Monasterio de Santa María la Real (Nájera)
- Catedral de Santo Domingo de la Calzada
- Catedral de Burgos
- Catedral de León
- Palacio Episcopal de Astorgaillo
- Castillo de Ponferrada
- Botafumeiro en la catedral de Santiago para grupos superiores a 15 paxs
- Incluye tres servicios de media pensión: un almuerzo en Nájera, un almuerzo en Sarriá y una cena de despedida en Santiago de Compostela.
- Funicular de subida al Bom Jesús
- Cena en Hotel de Fátima
- Almuerzo en Marvao
- Assist Card Classic III con seguro de cancelacion Any Reason
ITINERARIO
DIA 1/VIERNES – BUENOS AIRES – MADRID Salida en vuelo regular de Iberia IB6842 con destino a la ciudad de Madrid
DIA 2/ SABADO – MADRID Llegada aa Europa. Bienvenidos España. MADRID Traslado al hotel. Por la tarde tendremos una visita panorámica para conocer los lugares más atractivos. Por la noche incluimos un traslado paseo a la Plaza Mayor, podemos aprovechar para tomar unos vinos en algún mesón CENA.
Hotel Velada (****)/ Praga (****)/ Confortel Atrium (****)
DIA 3/ DOMINGO – MADRID – TOLEDO – MADRID Incluimos hoy una excursión a la histórica ciudad de Toledo, protegida por el Río Tajo. Sus medievales calles nos hablan de historias de cristianos , judíoas y musulmanes Almuerzo. Tarde libre en Madrid. Esta noche le proponemos opcionalmente tomar una copá en un espetáculo flamenco.
Hotel Velada (****)/ Praga (****)/ Confortel Atrium (****)
DIA 4/ LUNES – MADRID – SAN SEBASTIAN – BURDEOS Saldremos hacia tierras de Castilla y el pais Vasco. En San Sebastian podremos pasear por la playa de la Concha y tomar algún vino en su casco viejo. ALMUERZO. Paso a Francia. Burdeos, llegada al final de la tarde CENA.
Hotel Mercure Meriadeck (***Sup)
DIA 5/ MARTES – BURDEOS – ST EMILION – PAU – LOURDES Próximo a Burdeos, el bonito pueblo de St. Emilion en el centro de la región productora de los vinos de Burdeos. Conoceremos una histórica bodega. PAU – llegada a la hora del almuerzo- tiempo para comer y pasear por la ciudad histórica con su interesante castillo. Llegada a LOURDES a media tarde. Tiempo para conocer el santuario (sugerimos asistir a la procesión de las velas)
Hotel Best Western Christina (***)
DIA 6/ MIERCOLES – LOURDES – ST JEAN PIED DE PORT – RONCESVALLES – PAMPLONA Salida de Lourdes hacia la localidad de St Jean Pied de Port. El camino entra en el recinto amurallado, conservado en su integridad, por la Puerta de Santiago. En lo alto vemos la ciudadela, levantada en el SXVII. Su casco antiguo ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. Continuación posterior hacia RONCESVALLES, bello enclave paisajístico donde se encontraba el hospital de peregrinos mas antiguo del Camino. Tiempo libre para almorzar. A media tarde, llegada a PAMPLONA. En su catedral eran coronados los reyes de Navarra. Antes de llegar al hotel, realizaremos una visita panorámica con guía local. Alojamiento.
Hotel Hotel NH Iruña Park (****)
DIA 7/ JUEVES – PAMPLONA – PUENTE LA REINA – ESTELLA – NAJERA – SANTO DOMINGO DE LA CALZADA Salimos temprano hacia PUENTE LA REINA, lugar donde se juntan el Camino Aragonés con el Francés. A partir de aquí, un único camino hasta Santiago de Compostela. El bus nos dejará a la entrada de esta localidad y nosotros la atravesaremos caminando, pasando por su puente medieval. Continuación hacia ESTRELLA, brebe parada para conocer esta ciudad que creció con el Camino. Seguimos por tierras de La Rioja donde se hace obligado una parada en alguna de sus bodegas para probar alguno de sus buenos caldos (visita a una bodega y cata incluida). En NAJERA, conoceremos el Monasterio de Santa María la Real (entrada incluida). Dentro del templo se encuentra una cueva con una pequeña capilla en la que se venera la imagen de la Virgen, encontrada en el siglo XI. Los triunfos que siguieron en las guerras de conquista contra los musulmanes fueron atribuidos por el rey a esta imagen, por eso se tenía este lugar como sagrado. Almuerzo incluido. Seguimos camino por tierras tan vinculadas al castellano, pues pasamos cerca de San Millán de la Cogolla y el Monasterio de Yuso y de Suso origen de la lengua castellana. Posteriormente, llegada a Santo Domingo de la Calzada. Visita de su catedral donde nos esplicaran el milagro de la gallina que cantó despues de asada (entrada a la catedral incluida). Alojamiento.
Hotel Parador de Santo Domingo (***Sup)
DIA 8/ VIERNES – SANTO DOMINGO DE LA CALZADA – SAN JUAN ORTEGA – BURGOS – FROMISTA – LEON Tramo del Camino a pie: Entre la ermita de Valdefuentes y San Juan de Ortega (6,5 / 7 km). Terreno llano. Ninguna dificultad. Llevar cazado cómodo. Salimos temprano. Atravesamos los Montes de Oca. Los que lo deseen, hoy realizarán un tramo del Camino andando. Llegada a SAN JUAN DE ORTEGA caminando. Aquí se encuentra un capitel, el de la Anunciación, que es iluminado durante el equinoccio de la primavera y otoño pór un rayo de luz que se posa durante unos minutos sobre el vientre de la Virgen María, recreando el Misterio de la Encarnación. Llegada a Burgos a media mañana.Visita de la catedral con guía local a la llegada. Tiempo libre para el almuerzo. El Camino discurre durante unos kilómetros paralelos al Canla de castilla, obra de ingieniería del S XVIII que tenía como finalidad el transporte de cereales y otras mercancías.Continuación hacia FRÓMISTA. A la llegada nos detenemos para conocer la iglesia de San Martin, una de las cumbres del románico. Destaca la ornamentación de sus capitales y canecillos. En su interior, Cristo románico del S XIII. Continuación posterior hacia LEÓN. Llegada a media tarde y alojamiento. No olvide salir por la noche a conocer la iluminación de las vidrieras de la catedral y su animado Barrio Húmedo famoso por sus tapas y sus locales nocturnos. Nota importante tramo caminando: Se requiere calzado deportivo para este tramo. El bus continúa con los viajeros que no quieran / puedan andar hasta San Juan de Ortega donde esperarán el resto del grupo que viene andando. Tiempo estimado de este recorrido a pie: 1 hora y 45 minutos.
DIA 9/ SABADO – LEON – ASTORGA – CASTILLO DE LOS PLVAZARES – FONCEBADON – CRUZ DEL FERRO – PONFERRADA Por la mañana, visita con guía local de la catedral de León donde admiraremos sus impresionantes vidrieras (entrada incluida), consideradas las más hermosas de España. Continuación hacia ASTORGA, donde visitaremos el Palacio Espicopal, obra de Gaudí (entrada incluida). En él se encuentra el Museo de los Caminos, donde interesa la seccion dedicada al Camino de Santiago. Además de arte, no olvide antes de salir de esta población, probar las famosas “mantecadas”, uno de los productos más apetitosos de la repostería de la zona. Tiempo libre para almorzar. Parada posterior en un pueblecito hermosisimo de calles empedradas, CASTILLO DE LOS POLVAZARES. Proseguimos por tierras del Bierzo hacia uno de los emblemas del Camino, la CRUZ DEL FERRO, modesta cruz hincada por los peregrinos a lo largo de los años. No olvide llevar una piedra para depositarla a los pies de la cruz y asi continuar con la tradición. Llegada a PONFERRADA a media tarde. Antes de alojarnos en el hotel, visitaremos su castillo templario (entrada incluida).
Hotel del temple (****)
DIA 10/ DOMINGO PONFERRADA – O CEBREIRO – SARRIA – SANTIAGO DE COMPOSTELA Comenzamos el ascenso hacia Galicia. O´CEBREIRO es uno de los lugares mágicos del Camino donde destaca el santuario de Santa María la Real, edificio del SIX, donde tubo lugar la leyenda del milagro eucarístico. Continuación hacia SAMOS, brebe parada para fotografiar unos de los monasterios más antiguos de España. SARRIÁ, almuerzo incluído. Vital y comercial población del sur de la provincia de Lugo, situada en pleno Camino de Santiago. Antes de entrar en Santiago, visitaremos el Monte do Gozo, lugar donde los peregrinos divisaban por p´rimera vez la ciudad de Santiago. Escenas de emoción incontenible aunque hoy el paisaje que se divisa no sea tan idílico como antaño. Llegada a SANTIAGO DE COMPOSTELA al final de la tarde. Alojamiento.
Hotel NH Obradoiro (****)
DIA 11/ LUNES – SANTIAGO DE COMPOSTELA Por la mañana realizaremos el city tour con guía local entrando al interior de la catedral para ver la tumba del Apóstol. Ciudad visitada por innumerables peregrinos desde la Edad Media, nos emocionará al verlos llegar. Por la tarde, celebraremos una misa en la catedral con botamumeiro donde nombraran a nuestro grupo durante la homilía. Cena de despedida en un restaurante típico de Santiago de Compostela.
Hotel NH Obradoiro (****)
DIA 12/ MARTES – SANTIAGO DE COMPOSTELA – BOM JESUS – FATIMA Viajamos hacia Portugal. En la ciudad de BRAGA subimos al funicular másantiguo del mundo al santuario del BOM JESUS. Hermosísimas vistas, sugerimos bajar caminando para poder admirar su bellísima ascalinata. Continuación posterior hacia FÁTIMA. Tiempo libre para conocer el santuario. Cena incluída y alojamiento.
Hotel NH Obradoiro (****)
DIA 13/ MIÉRCOLES – FATIMA – MARVAO – MADRID Salimos de Fátima en ruta por las verdes tierras del centro de Portugal, paramos en uno de los pueblos más bonitos de Portugal: MARVAO, con sus inmensas vistas, sus casas blancas y sus murallas. Tras ello incluimos un almuerzo en típico restaurante. Paso a España. Llegada a Madrid al final del día. Traslado al aeropuerto para tomar vuelo de Iberia Ib6843 con destino a Buenos Aires.
DIA 14/JUEVES – MADRID – BUENOS AIRES Llegada a Buenos Aires.
TARIFAS
:ok: Salida 3 de Junio y 10 Octubre 2011 USD 2999:ok: Suplemento habitación single: USD 795
Tarifas por pasajero en base doble. No incluye impuestos (DNT , Tasas de aeropuerto , imp al combustible e IVA) USD 670.-
INT 007
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()