IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
Salida Grupal México Arqueológico
20 DE JUNIO – DESDE BUENOS AIRES, ROSARIO O CÓRDOBA
ITINERARIO
Día 01: 20 de junio:
Llegada a la ciudad de México, recepción en el Aeropuerto, traslado al Hotel Regente. Alojamiento.
Día 02: 21 de junio: (Ciudad de México)
Desayuno. Los lugares con más de 20 millones de habitantes: El Palacio Nacional, situado en la Plaza de la Constitución o Zócalo, muestra en el cubo de la escalinata una panorámica de la historia de México, pintada por el famoso muralista mexicano Diego Rivera. La Catedral Metropolitana, la Iglesia más grande de Latinoamérica. La Plaza de las Tres Culturas muestra vestigios de las construcciones prehispánicas, coloniales y modernas. El Mercado de Artesanías es visitado. Panorámica del elegante Paseo de La Reforma, con su monumento a la Independencia comúnmente llamado El Ángel, El Bosque de Chapultepec donde se localizan El Castillo que fue residencia del emperador Maximiliano y de presidentes mexicanos, el lago, el Auditorio Nacional y el museo de Antropología. No hay parada en estos sitios. Alojamiento.
Día 03: 22 de junio: (Ciudad de México)
Desayuno. El recorrido inicia con la Basílica de Guadalupe, el segundo de los santuarios más frecuentado por los fieles católicos en todo el mundo, situada en el cerro del Tepeyac. Se podrá apreciar el ayate de Juan Diego con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Continuación hacia Teotihuacán para parar en una tienda de artesanías para demostración de como los teotihuacanos elaboraban textiles y artesanías en piedra como la obsidiana y el jade. Visita de las Pirámides del Sol y La Luna, la Ciudadela con su templo a Quetzalcóatl, la Avenida de los Muertos y los templos del Jaguar y de los Caracoles. Alojamiento.
Día 04: 23 de junio: (Ciudad de México – Puebla – Oaxaca)
Salida a primera hora aproximada a las 07:30 am hacia Santa María Tonantzintla, entrada a su Iglesia. Continuación a Puebla para entrar a la Capilla del Rosario y a la Catedral, la Plaza Mayor y el Parián barrio artístico de Puebla. Comida Incluida (sin bebidas). Salida hacia Oaxaca al terminar, llegada aproximada a las 18:00. Tiempo libre. Alojamiento, Hotel Misión de Los Ángeles.
Día 05: 24 de junio: (Oaxaca)
Desayuno. Por la mañana visita a Monte Alban, Zona Arqueológica en donde se encontraran manifestaciones de diferentes culturas como la Olmeca, Zapoteca y Mixteca. La Gran Plaza, el Observatorio, La Tumba Nº 7, las estelas de los danzantes. Visita y entrada a Mitla, importante centro arqueológico de hermosa decoración basada en grecas simbólicas. En ruta se pasara a conocer el árbol del Tule, tal vez el ser viviente más voluminoso del Mundo, tiempo para comer, regreso a Oaxaca para visita de esta ciudad colonial, incluyendo entrada a la Catedral, a Santo Domingo y el Museo del Oro. Alojamiento.
Día 06: 25 de junio: (Oaxaca – Tuxtla Gutiérrez – Cañón del Sumidero – Chiapa de Corzo – San Cristóbal de las Casas)
Desayuno. Salida a las 4 am hacia Tuxtla Gutiérrez tomando el desayuno y la comida en ruta (por cuenta de los pasajeros). Llegada a Tuxtla Gutiérrez. Paseo en lancha por el imponente Cañón del Sumidero, con cerca de mil metros de altura en su punto máximo. Salida a Chiapa de Corzo fundada en 1528 en los márgenes del Rio Grijalva, con su Plaza rodeada de hermosas galerías, se encuentra un excepcional edificio colonial de ladrillo, la Fuente Mudejar mejor conocida como “La Pila” construida en el siglo XVI, con un piso octogonal que evoca el perfil de la corona real. Salida hacia San Cristóbal de las Casas. Llegada y Alojamiento, Hotel Casa Mexicana.
Día 07: 26 de junio: (San Cristóbal de las Casas – San Juan Chamula – Zinacatan – San Cristóbal de las Casas)
Desayuno. Salida del hotel para la visita de San Juan Chamula y Zinacatan, típicas poblaciones indígenas, para conocer las comunidades y sus ancestrales costumbres. Entraremos en sus iglesias para asombrarnos con sus ritos religiosos. Asimismo son dos pueblos que poseen una riqueza artesanal, que seguramente llama la atención, así como su vegetación. Al terminar, regreso a San Cristóbal de las Casas, tiempo para comer. Visita a pie de San Cristóbal con sus Iglesias y calles que lo hacen un pueblo mágico. Alojamiento.
Día 08: 27 de junio: (San Cristóbal de las Casas – Cascadas de Agua Azul – Palenque)
Desayuno. Salida hacia las Cascadas de Agua Azul, de hermosas tonalidades turquesas. Entrada para disfrutar de uno de los mejores espectáculos de la naturaleza, con la posibilidad de nadar. Tiempo para comer por cuenta del pasajero. Breve parada para entrar en Misol – Ha, que es una caída de agua espectacular y continuación hacia Palenque. Cena incluida (Sin Bebidas). Alojamiento, Hotel Nututun.
Día 09: 28 de junio: (Palenque – Campeche)
Desayuno. Visita a la zona arqueológica de Palenque, una de las más importantes del Mundo Maya y asombra su belleza y su ubicación dentro de la selva. Dentro del Templo de las Inscripciones se encuentra la Tumba del Rey Pakal (A la cual lamentablemente ya no se puede entrar). Templo de la Cruz foliada, Templo del Sol y el Palacio con su Torre. Comida por cuenta del pasajero. Continuación a Campeche, incluida la entrada al Fuerte. Cena incluida (Sin Bebidas).Alojamiento, BW Hotel del Mar.
Día 10: 29 de junio: (Campeche – Uxmal – Mérida)
Desayuno. Salida del hotel hacia Uxmal. Entrada a Uxmal, zona arqueológica con una antigüedad que data del año 800 a.C.; ahí veremos: La Pirámide del Adivino, el Cuadrángulo de las Monjas, el Palacio del Gobernador, el Juego de Pelota, etc. Comida incluida (Sin Bebidas) y continuación a Mérida, la “Ciudad Blanca”. Llegada y recorrido por el Paseo de Montejo, el Monumento a la Patria, la Plaza Principal, entrada al Palacio de Gobierno. Alojamiento, Hotel Los Aluxes.
Día 11: 30 de junio: (Mérida – Chichén Itzá – Playa del Carmen)
Desayuno. Salida del hotel hacia Chichén Itzá. Siendo nombrada una de las siete nuevas maravillas del mundo, Chichén Itzá es la zona arqueológica de mayor renombre de México y una de las más importantes de la cultura Maya. Es aquí donde encontramos muestras de los conocimientos que los Mayas tenían en Astronomía, Matemáticas y Arquitectura. Entradas para admirar la pirámide escalonada llamada “El Castillo” o Templo de Kukulcán (Dios del Viento, siendo el máximo Dios de los Mayas), el Juego de Pelota, la Plataforma de las Calaveras, el Observatorio, la Plaza de las mil Columnas, el Templo de los Jaguares, el Cenote Sagrado (Pozo). Comida incluida (Sin Bebida). Continuación hacia Playa del Carmen, en ruta, visita del Cenote Xkekén. Llegada al Hotel Viva Wyndham Maya Playa del Carmen.
Día 12: 01 de julio: (Playa del Carmen).
Día Libre.
Día 13: 02 de julio: (Playa del Carmen).
Día Libre.
Día 14: 03 de julio:
Traslado Hotel – Aeropuerto de Cancún. Rosario. Llegada. Fin de los Servicios.
TARIFAS
Incluye pasaje aereo internacional
USD 2.390 + USD 600 Imp.
Tarifa por persona en base habitación doble. No incluye gastos administrativos e IVA (agregar 3,2% al total).
VIDEOTECA
INT 003
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()