IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
CROACIA INTENSA & MEDJUGORJE
SALIDA GRUPAL ACOMPAÑADA 17 DE SEPTIEMBRE 2011
INCLUYE
- Pasaje Aéreo desde Buenos Aires con Lufthansa.
- 13 noches de alojamiento: 02 noches en Zagreb, 02 noches en Opatija, 01 noches en Plitvice, 01 noche en Zadar, 02 noches en Split, 02 noches en Isla de Hvar, 01 noche en Medjugorje, 02 noches en Dubrovnik.
- Desayuno y cena.
- Traslados y excursiones según itinerario.
- Guíuas locales de habla hispana según itinerario.
- Coordinador acompañante desde Argentina.
- Mochila de viaje.
- Assist Card.
ITINERARIO
SEPTIEMBRE
Día 1: SAB 17 BUENOS AIRES.
Salida desde el aeropuerto de Ezeiza a las 16:40hrs en el vuelo de LUFTHANSA N° 511 con destino a
Día 2: DOM 18 FRANKFURT – ZAGREB.
Arribo al aeropuerto de Frankfurt a las 10:50hrs y posterior conexión a las 12:25hrs con el vuelo de LUFTHANSA N° 1414 con destino a Zagreb. ¡Bienvenidos a Croacia! Arribo a las 13:45hrs y asistente de habla hispana en el aeropuerto. Zagreb es la capital de país y posee una animada vida cultural. Monumentalmente destaca por sus construcciones a caballo entre los siglos XIX y XX, que se concentran a lo largo de la Prasca ilica, calle que sale de la Trg Bana Jelacica y que se podría definir como una sucesión de plazas ajardinadas, y su parte antigua, barrio de Kaptol. Traslado desde el aeropuerto para realizar una excursión de medio día a Trakoscan, un pueblo en la región de Hrvatsko Zagorje donde se levanta uno de los castillos mas bonitos y mejor conservados de Croacia. El origen parece ser que se remonta a una construcción defensiva del siglo XII, que posteriormente sería reforzada y ampliada en varias ocasiones. En 1952, por ejemplo, cuando peretenecía a los Draskovics, se levantaron las torres. Durante el siglo XVIII fue objeto de otra restauración y de nuevo lo sería en 1850 cuando Juraj Draskovic fijó en él su residencia. La restauración se hizo siguiendo el gusto romántico de la época y dentro de un estilo neogótico. En su interior se podrán ver colecciones de armas, retratos de la familia Draskovic y cuadros pintados por Julijana Erdody-Draskovic en la segunda mitad del siglo XIX. En el parque, una capilla barroca (1752). Visita del Castillo de Trakoscan con guía de habla hispana. Traslado al hotel PANORAMA FOUR POINT. Cena en el hotel y alojamiento. Salida nocturna opcional.
Día 3: LUN 19 ZAGREB.
Desayuno. Mañana libre. Por la tarde, visita de la ciudad de medio día con guía de habla hispana. Ingreso a la catedral de Stephen, situada en el barrio del Kaptol, está dedicada a la Ascensión de la Virgen y a San Esteban y San Ladislao. Sus torres esbeltas se ven desde casi toda la ciudad.
Nota: el exterior de la catedral se encuentra bajo proceso de resturación.
Conoceremos el El Portal de Piedra (Stone Gate), que tiene un significado histórico ya que es la única puerta que se conserva de las cuatro que había en las murallas de la ciudad y es la entrada a la parte alta de la misma. Cena en el hotel y alojamiento. Salida nocturna opcional.
Día 4: MAR 20 ZAGREB – RIJEKA – OPATIJA.
Desayuno. Traslado a Rijeka, tiempo aproximado del viaje de 03:00hrs (176km). Arribo y visita de la ciudad con guía de habla hispana. Rijeta es una ciudad que gira en torno a su puerto, cuya actividad alterna con otra mas comercial e industrial, refinerias, astilleros y papeleras. Igualmente hay que distinguir su casco antiguo, en el interior, de calles estrechas, y otra zona moderna, a orillas del mar, con construcciones del siglo XIX y altos rascacielos. Posterior traslado a Opatija, con un tiempo aproximado del viaje de 20 minutos (18km). Opatija es un pueblo a orillas del mar, cuyo destino cambio radicalmente cuando en 1844 Iginio Scarpa, un rico comerciuante de Rijeka, mando a construir un villa de recreo para su esposa, Villa Angiolina. A partir de ese momento comenzaron a levantarse villas a orillas del mar que serian ocupadas por la nobleza austrohungara y convertirian la ciudad en uno de los lugares favoritos de veraneo de la nobleza europea del siglo XIX. Esta exquisita y elegante ciudad croata es conocida como la “Niza del Este”. Tarde libre para disfrutar de la playa. Cena en restaurante local y alojamiento en el GRAND HOTEL OPATIJSKA CVIJETA.
Día 5: MIE 21 OPATIJA – PULA – ROVINJ – POREC – OPATIJA.
Desayuno. Salida en excursión de día completo a Pula, Rovinj y Porec con guía de habla hispana. Pula, la principal ciudad de la península de Istria y una de las más bonitas del país, es conocida principalmente por sus ruinas romanas. La visita de su casco viejo (Giardini) su pondrá un entretenido paseo a pie. Junto a restos romanos desperdigados por todas partes, estrechas callejuelas y palacetes donde aparece el león de San Marcos. Rovinj, el pueblo que antiguamente se encontraba sobre una isla quedó unido a tierra firme en 1763 cuando cerró el puente y se anegó el canal. La población surgió de dos colinas, una la isla, y otra en tierra firme. Durante la época romana ya estuvo habitado, pero serían los venecianos quienes le dieran su fisonomía actual, ya que permanecieron aquí desde 1283 y le dieron el nombre Rovingo. La parte antigua conserva todo el encanto del pueblo pesquero que fue y lo recorreremos a pie: calles estrechas y empedradas con empinadas cuestas y escalinatas y casas cuyas fachadas dan directamente al mar. Porec, ocupa una pequeña península y es una de las ciudades más intersantes y bonitas de la costa por su patrimonio cultural y monumental. La ciudad ya estuvo poblada en tiempos de los romanos, se conserva el trazado de sus calles con el Decumanus recorriendo la península por su parte central y el Cardus que la corta perpendicularmente. Bizantinos, godos y finalmente venecianos hasta quedar bajo el control de Austria. Regreso al hotel. Cena en restaurante local y alojamiento.
Día 6: JUE 22 OPATIJA – PLITVICE.
Desayuno. Traslado a Plitvice, tiempo aproximado del viaje 03:10hrs (220km). Visita de medio día con guía de habla hispana. Ingreso al Parque Nacional incluyendo paseo en bote. El Parque cuenta con 16 lagos, ríos y cascadas. La morfología especial del parque se debe a la sedimentación del carbonato cálcico que al ponerse en contacto con la capa vegetal origina un proceso químico que le convierte en piedra calcárea mientras dura dicho contacto. Cuando se rompe dicha simbiosis, la piedra se descompone y se acaba depositando en el fondo de los lagos, de ahí la extraordinaria trasnparencia de sus aguas. El parque ocupa una extensión de 30.000ha y en 1979 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este parque suscita también gran interés entre los turistas por los acontecimientos que tienen lugar allí, como por ejemplo, las bodas al pie de las cataratas. Este lugar es candidato a ser una de las siete maravillas naturales del mundo. Cena en restaurante local y alojamiento en el hotel JEZERO.
Día 7: VIE 23 PLITVICE – ZADAR .
Desayuno. Traslado a Zadar, tiempo aproximado del viaje de 02:15hrs (160km). Visita a pie de la ciudad con guía de habla hispana. Zadar es llamada en algunos casos “La ciudad de Oro” por su riqueza monumental, es una de las ciudades más bonitas de Croacia. Su casco antiguo, que se extiende sobre una lengua de tierra que se adentra en el mar, conserva vestigios de todas las épocas y todos los estilos arquitectónicos: romana, medieval, veneciana, modernista. Si bien durante la Segunda Guerra Munbdial la ciudad sufrió numerosos daños que acabaron alterando su fisionomía, seguidamente se levantaron modernos edificios en sustitución de los desaparecidos, pero aún así Zadar consiguió mantener su aspecto medieval. La guerra de 1991 volvió a dejar su huella con la destrucción de numerosos edificios, históricos y modernos, que hoy han recuperado en su práctica totalidad. Visita del foro romano. Cena en restaurante local. Alojamiento en el HOTEL DONAT.
Día 8: SAB 24 ZADAR – SIBENIK – TROGIR – SPLIT.
Desayuno. Traslado a Sibenik con duración aproximada de 01:30hrs (75km). Visita de la ciudad con guía de habla hispana. Sibenik es una importante población industrial que conserva en su casco viejo todo el encanto de las ciudades venecianas. Controlando y protegiendo la ciudad se ubican tres fortalezas (Sv Ivan, Subicevac y Sv Mihovil) levantadas por los venecianos para protegerse de un eventual ataque turco. Visita a la fortaleza de San Mihovil, situado en la cima de una colina donde hoy se encuentra el Castillo de San Miguel, y la iglesia de Santa Ana, que también la visitaremos. Ingreso a la catedral de San Jacobo, también llamada catedral de Santiago o San Jaime, su obra se inició en 1431 y fue terminada un siglo más tarde en 1536. No destaca solamente por su impresionante belleza sino también por las sorprendentes resoluciones técnicas de su arquitectura. Comenzada a construirse en el estilo gótico veneciano fue terminada en el estilo renacentista toscano. Son partes destacadas su domo y la altura de sus naves. Posterior traslado a Trogir de duracion aproximada 35 minutos (43 km). Vista de la ciudad a pie con guia de habla hispana. Trogir es una de las ciudades más bonitas de la costa, con una catedral cuya portada, obra del maestro Radovan, ya sería bastante motivo para justificar su visita. Trogir se levanta sobre una isla en medio del canal de Trogirski, entre tierra firme y la isla de Ciovo. Dos puentes salvan el canal en ambas direcciones. En 1997 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO. Traslado a Split de apoximadamente 40 minutos (35 km). Cena y alojamiento en el HOTEL ATRIUM. Visita nocturna opcional de la Riva Split.
Día 9: DOM 25 SPLIT.
Desayuno. Vista de la ciudad de medio día con guía de habla hispana. Split es la segunda ciudad en importancia de Croacia, un activo centro comercial e industrial que tiene además una activa vida cultural y deportiva, la famosa Jugoplastika, equipo de basquet es de esta ciudad. Alberga monumentos de todas las épocas y estilos. Ingreso a la Catedral de San Duje, incluyendo la cripta de Lucy y el templo de júpiter. Visita al Palacio de Dioclesiano, cuyo trazado original se conserva prácticamente intacto, aunque sus estructuras sufrieron numerosos cambios durante la Edad Media. Se trata de un rectángulo que tiene 215m de este a oeste y 181 m de norte a sur y cuyos muros alcanzan en algunos puntos 26 m de altura por dos de espesor. Toda la piedra utilizada procedía de la Isla de Brac, mientras que el mármol se importó de Grecia e Italia. En este muro se abren cuatro puertas. Las dependencias imperiales ocupaban toda la parte sur, mientras que la otra mitad estaba destinada a acoger las guarniciones militares. Tarde libre para compras, paseos o disfrutar de la playa. Cena en el hotel y alojamiento.
Día 10: LUN 26 SPLIT – HVAR.
Desayuno. Traslado al puerto con asistencia de habla hispana. Traslado en ferry desde Split a Stari Grad (Hvar). Traslado del puerto al hotel AMFORA. La Isla de Hvar es una de las islas favoritas de los turistas, primero por sus calas abrigadas entre rocas y después por su vegetación, especialmente lavanda y romero que perfuman el aire en primavera, que hace se le haya dado el nombre de la “Madeira del Adriático”. La isla, de forma alargada, tiene 68Km de este a oeste y una anchura máxima de 11Km. Los primeros asentamientos humanos datan de la época de los lirios, pero no sería hasta la llegada de loa griegos cuando adquiriera una cierta importancia. Su posición a favor de los griegos enfrentándose al poder romano supuso la destrucción de esta colonia griega. Durante la Edad Media fue objeto de disputas entre las potencias vecinas: imperio bizantino, monarquía de Hungría y Croacia, república de Ragusa y Venecia, quien a partir de 1420 se convertirá en señora de la isla. Durante el período veneciano, los turcos atacan la isla en 1571 y destruyen su capital. Tras la caída de Venecia en 1797, sigue el mismo destino que el resto de la costa, incluida la breve ocupación italiana, que terminaría con la firma fel tratado de Rapallo. Tarde libre para disfrutar de la playa o realizar una excursión opcional a la Isla de Korcula. Cena en el hotel y alojamiento. Salida nocturna opcional.
Día 11: MAR 27 HVAR.
Desayuno. Traslado a Jelsa y Vrboska para realizar una visita con guía de habla inglesa. Jelsa es un pequeño pueblo rodeado de pinares y que conserva unos cuantos edificios renacentistas de cierto valor, pero que hoy es frecuentado principalmente por sus playas. Vrboska es un puerto pesquero donde se verá una iglesia fortificada de 1580, Sv Marija, y otra del siglo XVI, Sv Lovro, donde hay un par de pinturas que merecen la pena: “Virgen del Rosario” de Lenadro Bassano. Tarde libre para disfrutar de la playa. Cena en el hotel y alojamiento. Salida nocturna opcional.
Dia 12: MIE 28 HVAR – DUVROBNIK – MEDJUGORJE.
Desayuno. Traslado al puerto para trasladarse en ferry desde la Isla de Hvar a Dubrovnik. Posterior traslado a Medjugorje de una duración aproximada de 3 horas (105 km). Medjugorje es un pueblo de la parte suroccidental de Bosnia y Herzegovina y posee una población aproximada de 4.000 habitantes, de etnia croata en su mayoría y un clima mediterráneo suave. En esta localidad, presumiblemente están aconteciendo las más recientes apariciones de la Virgen María, un hecho que ha atraído la atención de millares de personas en todo el Mundo. La Iglesia Católica ya está estudiando este fenómeno, pero el número de peregrinos no cesa de aumentar. Medjugorje posee dos grandes colinas, el Monte Podbrdo, denominado hoy “Colina de las Apariciones”, fue el lugar de las primeras supuestas apariciones marianas. Y el Monte Krizevac “Colina de la Cruz”, en cuya cima, el 15 de marzo de 1934, en conmemoración de los 1900 años de la muerte de Jesus, los parroquianos construyeron una gran cruz de concreto armado de 8,5 metros de altura. En ella fueron grabadas las siguientes palabras: «A Jesucristo, Redentor de la humanidad, como signo de nuestra fe, de nuestro amor y de nuestra esperanza, y en memoria del 1900 aniversario de la Pasión de Jesús»… La parroquia de Medjugorje está Bajo la advocación de Santiago Apóstol y NO ES UN SANTUARIO. SANTUARIO: «Con el nombre de santuario se designa una iglesia u otro lugar sagrado al que, por un motivo peculiar de piedad, acuden en peregrinación numerosos fieles, CON LA APROBACIÓN DEL ORDINARIO DEL LUGAR» (Código de Derecho Canónico, c. 1230). Por tanto, y ya que la autoridad eclesiástica no da por aprobadas las apariciones en Medjugorje, y no permite peregrinaciones oficiales de la Iglesia, aunque si a nivel particular, la parroquia de Medjugorje no puede ser considerada como santuario. Día libre. Cena en resturante local. Alojamiento en el hotel Pension Flowers.
Dia 13: JUE 29 MEDJUGORJE – DUVROBNIK.
Desayuno. Visita de medio día con guía de habla hispana. Escale la colina de las apariciones, para ello le tomará unos 20 minuto por trayecto, el cual es algo empinado y no recomendable para personas con problemas de salud. Visita a la Capilla de las Apariciones en la Iglesia de St James. Traslado a Duvrobnik de aproximadamente 3 horas (105 km). Cena en resturante local. Alojamiento en el Hotel KOMPAS.
Dia 14: VIE 30 DUVROBNIK.
Desayuno. Traslado a la ciudad y visita de la misma con guía de habla hispana de medio día a pie. A veces es difícil definir la belleza de esta ciudad y los sentimientos que despierta: austeridad y lujo de lo exacto. Calles que llevan siglos, a pesar de asaltos y bombardeos, conservando una armonía para la cual parecen haber sido creadas. Ingreso a la Catedral, la primera levantada, se debió a una promesa de Ricardo Corazón de León, quien llegó a la isla de Lokruim tras salvarse de un naufragio cuando regresaba de la tercera cruzada. En agradecimiento mandó levantar una iglesia, que en aquel momento era de estilo románico Durante el terremoto de 1667 se vino abajo. En 1671 los arquitectos Buffalini, Androtti y Napolini iniciaron la construcción de al nueva catedral, cuyas obras serían concluidas en 1713 por Llija Katicic. Visita al Palacio Sponza, construido en 1312 para ser utilizado de casa de la moneda fue reformado entre 1516 y 1522 por Paskoje Milicevic, quien añadió la fachada y la galería porticada. Su estilo alterna elementos góticos y renacentistas. Pararemos a observar una vista panorámica desde Orsula. Traslado al hotel. Tarde libre. Cena en resturante local. Alojamiento.
OCTUBRE
Dia 15: SAB 01 DUVROBNIK – FRANKFURT.
Desayuno. A la hora apropiada traslado al aeropuerto con asistente de habla hispana para salir a las 15:55hrs en el vuelo de LUFTHANSA N° 5991 con destino a Frankfurt. Llegada a las 18:00hrs. Tiempo de espera para conectar a las 22:50 hrs con el vuelo de LUFTHANSA N° 510 con destino a
Dia 16: DOM 02 BUENOS AIRES.
Arribo al aeropuerto de Ezeiza a las 07:35hrs.
** FIN DE NUESTROS SERVICIOS**
TARIFAS
Base Habitación :pax: :pax: EUR 3355 + 380 Imp.
Suplemento Base :pax: EUR 415
Tarifas por persona en base habitación doble, . No incluyen IVA y gastos administrativos (Agregar 3.2% sobre el total).
VIDEOTECA
INT 041
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()