DIA: 1 AMMAN (H) Llegada. Traslado al hotel. Resto del día libre. Alojamiento.
DIA: 2 AMMAN – AJLUN – JERASH – AMMAN (PC) Desayuno y salida para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Almuerzo. continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aun sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.
DIA: 3 AMMAN – MADABA – MT NEBO – MAR MUERTO – PETRA (PC)
Desayuno y salida para hacer un breve recorrido panorámico de la ciudad de Amman. Continuación a Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Almuerzo. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría.
Traslado al Mar Muerto y tiempo libre para poder tomar un baño. Por la tarde, continuación a Petra. Cena y alojamiento
DIA: 4 PETRA – AQABA (PC) Desayuno y día completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. El Tesoro, famoso internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas reales, el impresionante Monasterio. Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Almuerzo. Al finalizar la visita, ya por la tarde, traslado a Aqaba. Cena y alojamiento.
DIA: 5 AQABA – SANTA CATHERINE (MP) Desayuno y traslado desde Aqaba a Arava, Frontera Jordana-Israelí. Trámites fronterizos y ya en Israel, recepción de nuestro representante (habla inglesa) que nos trasladará a Taba, Frontera Israelí-Egipcia, trámites fronterizos y en territorio egipcio recepción de nuestro representante de habla hispana y continuación a Santa Catherine, al pie de del Monte Sinai. Cena y alojamiento.
DIA: 6 SANTA CATHERINE – EL CAIRO (MP) Para aquellos pasajeros que lo deseen, temprano en la madrugada realizaremos la ascensión al Monte Sagrado del Sinaí, el lugar donde Moisés recibió las tablas de la Ley con los 10 Mandamientos. El Monte se encuentra a 1.570 Mts aproximadamente de altura, después de ver amanecer, regreso a Santa Catalina Desayuno y salida cruzando el Canal de Suez hacia el Cairo. Cena y alojamiento.
DIA: 7 EL CAIRO – LUXOR (PC) Desayuno. Traslado al aeropuerto a primera hora de la mañana para salir en vuelo de línea regular con destino a LUXOR. Llegada y traslado al barco, tramites de embarque y acomodación. Visita del Valle de los Reyes (tumbas de los principales Faraones) al no estar permitida la explicación de las tumbas que se visitan dentro de éstas, nuestro guía les dará las explicaciones en el exterior, (no se incluye la Tumba de Tutankamon puesto que todos los tesoros se encuentran el Museo de Egipto en el Cairo). Se visitarán además los Colosos del Memnon, dos impresionantes estatuas de Amenofis II así como el Templo de la Reina Hatsepsut de camino a el Valle de las Reinas. Almuerzo a bordo. Por la tarde, visita de los templos de Luxor (dedicado al Dios Amon-Ra, Dios del Sol) y Karnark, impresionante conjunto de Templos, Lagos Sagrados. Cena y Alojamiento a bordo.
DIA: 8 LUXOR – EDFU (PC)
Estancia en régimen de Pensión Completa. Navegación a Esna. Este día podremos disfrutar de la belleza del paisaje de las orillas del Nilo. Podrá realizar distintas
actividades en barco y por la noche disfrutar de la música en la discoteca. Navegación a Edfu.
DIA: 9 EDFU – KOM OMBO – ASWAN (PC) Estancia en Pensión Completa. Llegada a Edfu y visita del Templo de Horus (Dios representado por un halcón), fue en el pasado cubierto parcialmente por el limo durante las inundaciones periódicas del Nilo. Una vez finalizados los trabajos de rescate y restauración, nos encontramos con uno de los templos más bellos de la época ptolomeica en un estado de conservación excepcional. Navegación a Kom Ombo.Visita del Templo de Kom Ombo, único templo dedicado a dos dioses, Sobek y Haroesis, en donde se encuentra un Nilométro (antiguo sistema de medición del nivel del río Nilo) y un cocodrilo momificado. Navegación y llegada a Aswan. Por la noche se disfrutará de la fiesta de las chilabas, traje típico del lugar (en ruta puede adquirir a módico precio en los mercados del lugar las chilabas) Alojamiento.
DIA: 10 ASWAN (PC) Estancia en Régimen de Pensión Completa. A primera hora de la mañana aquellos pasajeros que lo deseen tendran la posibilidad de realizar una excursión opcional en avión al Templo de Abu Simbel, que fue rescatado de las aguas, elevándolo de su emplazamiento primitivo para salvarlo cuando se creó el Lago Nasser (es conveniente indicarlo a su llegada a Egipto). Posteriormente visita de la ciudad de Aswan con el Templo de Isis (Philae) que se encuentra en una isla accediendo a la misma en una lancha, y la cantera con el Obelisco Inacabado y la presa de Aswan, una de las mayores presas del mundo, creando el lago Nasser con una logitud de más de 500 km. Por la tarde paseo en “faluca”, típicos barcos de vela de la zona. Al llegar la noche disfrutaremos de espéctaculo de danzas típicas beduinas con música folklórica y fiesta de despedida. Alojamiento.
DIA: 11 ASWAN – EL CAIRO (AD) Desayuno. Desembarque y traslado al aeropuerto. Salida en vuelo de línea regular hacia El Cairo. Llegada y traslado al hotel. Resto del día libre en la actual capital del país que cuenta con una población que supera los 16 millones de habitantes. Fue fundada hace mil años por los fatimitas (al Muzz Ledin El Lah El Fatimi) y es considerada la ciudad más grande de África, la mas caótica y la más simpática.Por la noche visita del espectáculo de luz y sonido en Las Pirámides de Giza. Alojamiento.
DIA: 12 EL CAIRO (MP)
Desayuno. Visita de día completo en la que incluimos las famosas pirámides de Keops, Kefren y Micerinos (entrada al interior de las pirámides no incluida), así como la impresionante Esfinge esculpida en roca, visita al instituto del papiro en donde se mostrará la forma de realización artesanal de los Papiros. Almuerzo. Visita del Museo Egipcio con su arte milenario y donde se guarda el tesoro de la Tumba de
Tutankhamon. También se incluye la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro. Tras la visita, en su tiempo libre, podrá pasear por el Bazar Khan el Khal Ili. Alojamiento.
DIA: 13 EL CAIRO – ALEJANDRIA – EL CAIRO (MP) Desayuno. Salida a primera hora de la mañana hacia la costa Mediterránea, por el valle de Wadi Natrum hacia la legendaria ciudad de Alejandría, que fue fundada por Alejandro Magno a su paso por Egipto en su intento de conquistar el mundo. Fue conocida por su gran biblioteca, la más grande del mundo y también por una de las siete maravillas del mundo antiguo, su faro, situado en la isla de Pharos. Visita de la ciudad en la podremos disfrutar de La Biblioteca de Alejandría, la nueva Biblioteca, promovida por la Unesco, fue inaugurada en 2003. Veremos el Pilar el Pompeyo, con sus más de 25 metros de altura y construido entre los monumentos del Sarapium en el año 297 d.C. en honor al Emperado Diocleciano. Continuación a las Catacumbas de Kom El Shokafa, el cementerio romano más grande de la ciudad, cuya construcción se remonta a principios del s II d.C. y es una mezcla entre el arte faraónico y romano. Proseguiremos hasta el anfiteatro romano, uno de los más recientes descubrimientos en Alejandría y finalizaremos en el Palacio de Montazah, residencia de verano de la familia real. Construido en estilo turco-florentino por el jedive Abbas II, el palacio se utilizó como hospital por la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial. La visita incluirá un almuerzo en restaurante marinero. Por la tarde salida hacia el Cairo, llegada y alojamiento.
DIA: 14 EL CAIRO (D) Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto de El Cairo, para embarcar en su vuelo y Fin de nuestros servicios.