DIA 01 – SAB 16 MAR – BUENOS AIRES – DUBAI
Salida desde Buenos Aires a Bombay vía Dubai.
DIA 02 – DOM 17 MAR – EN VUELO
DIA 03 – LUN 18 MAR – DUBAI – BOMBAY
Bienvenido a la India !!!. Luego de los trámites, un representante lo recibirá y lo llevará a su hotel. Alojamiento. Mañana libre para descansar. Por la tarde salida para conocer la ciudad, sus monumentos, la Iglesia Afgani, Casa de Gobierno, paseo a lo largo de la Marina llamada Gargantilla de la Reina. Visita a Hanging Gardens y su espléndida vista de la ciudad, el Kamala Nehru Park. Luego visita a Mani Bhavan donde Mahatma Gandhi vivió una temporada. Pasaremos por la Mezquita Hají Ali, construida en honor a Muslim Saint. Parada en Dhobi Ghat. Vista de la majestuos Estación Victoria Terminus del tren local y tiempo para fotos. Panorámica del colorido Mercado Crawford y su fuente en el corazón de la ciudad. Regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 04 – MAR 19 MAR – BOMBAY
Desayuno. Por la mañana excursión de medio día a las Cuevas Elephanta. Temprano a la mañana comienza la excursión a través del Puerto de Mumbai hacia las viejas cuevas de Elephanta de 1200 años de antigüedad, que contienen algunos de más hermosos cortes de roca de la época. El panel más interesante muestra a Trimurti, el Shiva de tres cabezas, que también adopta el papel de Brahma, el creador, y Vishnu el protector. Cerrada los lunes y no disponible durante el Monzón Por la noche caminata por la Marina hacia el Hotel Taj que, data de 1850 construido por el Sr. Tata.-sujeto a la autorización de las autoridades del Hotel. Regreso a su Hotel, alojamiento.
DIA 05 – MIE 20 MAR – BOMBAY – UDAIPUR
Desayuno. Mañana libre para recorrer el famoso barrio de Colaba y su Mercado callejero, hasta la hora del traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo que los llevará a Udaipur. Arribo, traslado a su Hotel, alojamiento.
DIA 06 – JUE 21 MAR – UDAIPUR
Desayuno. En el día de hoy se realizará la visita de la ciudad, famosa por sus lagos y palacios. Vista del Palacio real, construido en el año 1725, que alberga edificios ornamentalmente decorados como el Dilkhush Mahal, Sheesh Mahal, Moti Mahal y el Palacio del Lord Krishna, continua al Templo Jagdish, construido en 1651 y está dedicado al Lord Vishnu, el preservador de la Trinidad de dioses hindúes. Visita a bello jardin Sahelion ki Bari y sus fuente; regreso al Hotel bordeando el Lago Fatehsagar. Alojamiento.
DIA 07 – VIE 22 MAR – UDAIPUR – JODHPUR
Desayuno. Salimos en viaje por tierra a Jodhpur, la Ciudad del Sol (260 kms/ 6 horas). En camino visita a Ranakpur, situado en un sombreado valle rodeado de frondosos bosques, 98 kilómetros al norte de Udaipur, en el estado indio de Rajasthan, uno de los más grandes complejos de templos ornamentados jainistas de la India y uno de los cinco grandes lugares santos del jainismo. El principal templo en el complejo es el Chaumukha construido en 1439 posee 29 salones de mármol sostenidos por 1444 columnas talladas, de las cuales ninguna es similar a la otra. Visita del Templo Surya y otros templos Jain a poca distancia uno de otros. Llegada a Jodhpur. Alojamiento.
DIA 08 – SAB 23 MAR – JODHPUR
Desayuno. A la mañana exploraremos Jodhpur, situada en el corazón del desierto de Thar. Visitaremos el fuerte Mehrangarh. Este majestuoso fuerte se extiende en lo alto de un risco de 125 metros de altura. Se trata de la fortaleza más imponente y formidable del Rajasthan. Continua la visita a Jaswant Thada, mausoleo construido en 1899 en memoria de Maharaja Jaswant Singh-II. El recorrido culmina con una visita al museo ubicado en el majestuoso Palacio de Umaid Bhawan. Tarde libre. Alojamiento.
DIA 09 – DOM 24 MAR – JODHPUR – JAIPUR
A la mañana temprano, desayuno box lunch, viaje en tren Intercity Express a Jaipur (05.45 hs-10.45 hs), la “ciudad rosa” capital del moderno Rajasthan. Llegada y Traslado al hotel. Alojamiento. Por la tarde, visita a la ciudad de Jaipur, el Maharaja’s City Palace (Palacio de la Ciudad), la antigua residencia real, parte de ella convertida en un museo. Una pequeña porción es todavía utilizado por la familia real, el palacio cubre casi la séptima parte de la superficie de la ciudad. Una de las principales atracciones del museo es la parte conocida como Museo de Armería. Más tarde, visita a Jantar Mantar. Situado cerca de la puerta del palacio de la ciudad, el observatorio cuenta con 17 grandes instrumentos, muchos de ellos todavía en funcionamiento; es uno de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por el Maharaja Jai Singh en 1728, quien además de guerrero era conocido por su afición a la astronomía, consiste en una colección de monumentos escultóricos, cuyas formas permitían el estudio de la evolución de las sombras producidas por el sol. Regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 10 – LUN 25 MAR – JAIPUR
Desayuno. Por la mañana visitaremos el Fuerte Amber (11 km de la ciudad de Jaipur). “Retroceda en el tiempo al subir la montaña en elefantes de brillantes ropajes”. Dentro del fuerte se ven hermosos jardines, y exquisitas salas cubiertas de espejos y mármol. En camino al Fuerte Amber una breve parada en el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal). El Hawa Mahal es un palacio de la ciudad de Jaipur en la India. El palacio fue construido en el año 1799 por el Marahá Sawai Pratap Singh y fue diseñado por Lal Chand Usta. Formaba parte del Palacio de la ciudad. Regreso al hotel. Alojamiento.
DIA 11 – MAR 26 MAR – JAIPUR – FATEHPUR SIKRI – AGRA
Desayuno. Por la mañana nos llevarán a la ciudad de Agra. En el camino visitará Fatehpur Sikri (40 km de Agra), llamada muchas veces la Pompei de India. Esta capital imperial, construida por el emperador Akbar el Grande, es una notable estructura de asombrosa grandeza y elegancia un epílogo adecuado para un regente imperial. Se cree que tuvo que ser abandonada por falta de agua; esta ciudad conserva aún su magnífica arquitectura mezcla de los estilos hindú e islámico. Llegada a Agra, durante siglos ha atraído a los viajeros a India y es hora de que vea por qué. Alojamiento.
DIA 12 – MIE 27 MAR – AGRA
Desayuno. Por la mañana visita al Taj Mahal , siempre se compara con algunas de las mayores obras de arte del mundo, puede describirse como uno de los más exquisitos monumentos al amor. Fue construida por Shah Jahan en el año 1560 en memoria a su reina Mumtaz Mahal. Esta maravilla arquitectónica es una obra maestra perfectamente proporcionada formada en mármol blanco, testimonio de la habilidad de 20.000 artesanos reunidos de Persia, Turquía, Francia e Italia y que tomó 17 años para terminar monumento al amor. Visita a fortalezas en Agra. Tarde libre. Alojamiento.
DIA 13 – JUE 28 MAR – AGRA – JHANSI – KHAJURAHO
Desayuno. Por la mañana traslado a la estación de tren, y salida en el Shatabdi Express con destino a Jhansi (08.10 hs-10.40 hs). Llegada y continuación en autobús a Khajuraho (190 Kms) visitando en la ruta los templos de Orcha, ciudad medieval, construida durante el gobierno de Bundela. Llegada a Khajuraho la capital política y religiosa de la dinastía Chandela del siglo IX al XIII. Traslado al Hotel. Alojamiento.
DIA 14 – VIE 29 MAR – KHAJURAHO – VARANASI
Desayuno. En la mañana, medio día de visita a los famosos templos, por sus tallados eróticos, construidos por el Rey Chandela entre los años 950 AD y 1050 AD. El más importante es el Templo-Kandariya Mahadeo dedicado a Lord Shiva, es una de los mayores y más típico de los templos de Khajuraho. Visita el Templo Jain Chaunsat yogini-dedicado a la 64 “yoginis” o asistentes de la Diosa Kali, este templo se distingue de los demás. Continua la visita a Los Templos Chitragupta o Bharatji con la imagen de las 11 cúpulas de Vishnu. Cada uno de estos templos está cubierto de estructuras que reproducen las formas divinas y humanas en cada aspecto de la vida. Por la tarde traslado al aeropuerto para salir en vuelo a Varanasi, capital de la fe hindú desde los comienzos de la historia. Por la tarde paseo al centro de la ciudad en un Rickshaw a través de las calles estrechas y los callejones de Varanasi, los Ghats y los templos iluminados con lámparas de aceite o velas, se puede apreciar la ceremonia del Arti (rezo colectivo), mientras se ven los Diyas flotantes (lámparas) en el Río Ganges. Regreso al Hotel. Alojamiento.
DIA 15 – SAB 30 MAR – VARANASI
En la mañana temprano excursión en bote al rio sagrado Ganges, visitando los baños funerarios y sitios de cremación. Presenciando la increíble escena de multitudes que viene a rendir homenaje a sus muertos. Visitar éste lugar es una de las experiencias más extraordinaria de la visita a India. Luego visita del Templo de Vishwanath. Luego desayuno en el hotel. Más tarde salida hacia Sarnita a 10 km de Varanasi, donde Buda dio su primer sermón a sus discípulos. Visita del Museo Arqueológico, Templo Mahabodhi Buda y vista del Deer Park. Vista del area del Monasterio, sus ruinas y Dhameka Stupa. Regreso al hotel alojamiento.
DIA 16 – DOM 31 MAR – VARANASI – KATHMANDÙ
Desayuno. A la hora indicada traslado al aeropuerto para salir hacia Kathmandu es una rara combinación de lo nuevo y lo viejo en arte, cultura y civilización. La arquitectura estilo pagoda que se vislumbra por toda la ciudad, los asombrosos templos dedicados a varias deidades, las maravillosas esculturas y tallados, los antiquísimos monumentos, todo se combina para hacer de Kathmandu un invalorable museo bajo la bóveda celeste. Además de Kathmandu, las únicas ciudades grandes de Nepal están en los suburbios Arribo y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 17 –LUN 01 ABR – KATHMANDU
Desayuno. Visita a la ciudad incluyendo el barrio residencial Hanuman Dhoka, Templo Mahadev y Parvati, Machhender Bahi, lugar sagrado para los Budistas e Hindúes, el Templo casa de Kumari, pequeña diosa viviente. Luego visita de la gran Stupa budista de Swayambunath con 2500 años de antiguedad. Continua la visita a la ciudad de Patan, fundada en el siglo III, una antigua ciudad de Nepal situada en el Valle de Katmandú, a orillas del río Bagmati, en el distrito de Lalitpur. Tanto el nombre Patan, como el de Lalitpur se utilizan para denominar la ciudad, llena de templos Hindúes y monumentos Budistas. Visitaremos la histórica Plaza de Durbar, ubicada en el corazón de la ciudad, forma parte del conjunto denominado Valle de Katmandú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1979, Krishna Mandir un templo de cuatro pisos que es una fina muestra del arte y la arquitectura nepalesa, El Templo Mahaboudha; este templo de Buda también construido al estilo Hindu, “Shikhara” posee cinco pináculos dorados. Todos tienen forma de Stupa y son simbólicos de los cinco elementos básicos. Este templo de terracota también es conocido como el de los nueve mil budas y su origen data del año 1584 DC. Templo dorado Hiranya Varna Mahavira, el más viejo, más rico y el más famoso. Este templo fue construido por el Rey Vaskar Varma en el Siglo 12 y es conocido por sus hermosos trabajos en oro, los que brillan con gracia y elegancia. Regreso al hotel. Alojamiento
DIA 18- MAR 02 ABR – KATHMANDU
Desayuno. Seguiremos con el resto de las visitas a Bhadgaon, Bodhnath y Pashupatinath. Bhadgaon ó Bhaktapur es una ciudad Neweari fundada en el siglo IX de nuestra era, centro del arte y de la arquitectura medieval, visita de la antigua entrada, la Plaza Durbar, residencia real de Bhupendra Malla y el famosos templo Nyatapole al estilo pagoda, de cinco pisos y otros templos. Luego visita a Bodhnath, la estupa más grande de Nepal, de 2500 años y lugar sagrado para los peregrinos budistas del Tibet. Continua la visita al templo Pashupatinaht, dedicado a Shiva, situado sobre las orillas del río sagrado Bagsmati, es el más antiguo templo Hindu en Kathmandu y un importante centro de peregrinación (sólo hindúes pueden ingresar). Tarde libre. Alojamiento.
DIA 19 – MIE 03 ABR – KATHMANDU – DELHI
Desayuno, a la hora oportuna traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo que los llevará Delhi, arribo traslado a su Hotel, alojamiento. Por la tarde realizaremos la visita a la Nueva Delhi, El Qutab Minar, del siglo 12, el alminar de ladrillos más alto del mundo y un destacado ejemplo del arte islámico, siendo el monumento islámico más antiguo de Delhi, alcanza una altura de 72.5 m. Dispuestos en cinco pisos de diámetro decrecientes. El Mausoleo del Emperador Humayun. El imponente templo moderno Lakshmi Narayan, construido en 1938 por el industrial Birla en honor a Vishnu y su esposa Laxmi, diosa de la abundancia. La Puerta de la India que es un arco de triunfo construido en piedra de 42 m. de altura en el que figuran los nombres de 90.000 soldados del ejército indio que murieron durante la I Guerra Mundial.
Junto a la Puerta se encuentra la residencia oficial del presidente de la India, el Rashtrapati Bhavan. Este edificio cuenta con 340 habitaciones y un hermoso jardín de estilo mongol ocupando en total una superficie de 130 hectáreas. El parlamento y secretaria. Una interesante mezcla de la arquitectura victoriana y el siglo 20. Regreso al Hotel, alojamiento.
DIA 20 –JUE 04 ABR – DELHI – DUBAI
Desayuno. Por la mañana visita al Viejo Delhi. Fortaleza Roja, una magnifica fortaleza, una maravilla en la piedra arenisca roja, construida en los bancos del Rio Yamuna por Mughal emperador del Shah Jahan. Visita a Raj Ghat, hermoso parque donde se encuentra una plataforma de mármol negro que indica el lugar donde el Mahatma Gandhi fue incinerado tras su asesinato y donde también fueron incinerados también el Pandit Nehru e Indira Gandhi. Jama Masjid, la mezquita más grande en la impulsión de la India. Por la tarde traslado al Aeropuerto para abordar el vuelo que los llevará a DUBAI
DIA 21 – VIE 05 ABR – DUBAI – BUENOS AIRES
Conexión a BUENOS AIRES. FIN DE NUESTROS SERVICIOS