DÍA 1 – Lunes 15 Julio | Buenos Aires/ Lima
Salida en vuelo con destino Lima – Arribo. Asistencia y traslado al Hotel. Alojamiento.
DÍA 2 – Martes 16 Julio | Lima
Visita de la ciudad de Lima y Museo de Arqueología y Antropología. Desayuno en el hotel.
Su recorrido empezará en centro de la ciudad donde realizará una visita panorámica del casco urbano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Arribará a la Plaza Mayor desde donde se pueden ver el Palacio Presidencial y la Catedral de Lima, imponentes construcciones todavía en uso. A continuación se dirigirá a pie a la Iglesia San Francisco, en la que se guarda una envidiable colección de libros antiguos y posee una red de catacumbas abiertas al público. Desde aquí se trasladará al distrito de Pueblo Libre donde visitará el Museo Nacional de Antropología y Arqueología e Historia del Perú, en el distrito de Pueblo Libre. Éste último es el museo estatal más antiguo, fundado en 1826, y cubre la historia del Perú desde los inicios de la civilización local hasta la época republicana. Alberga una inmensa colección de cerámica, textilería y orfebrería de diversas culturas peruanas. Después visitará la Casa Luna, en la que se encuentra una exquisita colección de nacimientos. Por último conocerá el Parque del Amor, inaugurado el 14 de febrero de 1993 e intensamente frecuentado por parejas cada Día de San Valentín.
DÍA 3 – Miércoles 17 Julio | Lima/ Cusco
Desayuno en el hotel.
Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con destino Cusco. Asistencia en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
DÍA 4 – Jueves 18 Julio | Cusco/ Machu Picchu
Desayuno en el hotel.
Traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren a Machu Picchu. A la llegada a Aguas Calientes tome un bus para realizar un recorrido de 25 minutos hacia “La ciudad perdida de los incas”, descubierta por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1911. Ubicada en la margen izquierda del río Vilcanota se encuentra la antigua y maravillosa ciudad de Machu Picchu, cuyo significado en quechua es “Montaña Vieja”. Según las investigaciones, Machu Picchu habría sido una de las residencias de descanso de Pachacutec, primer emperador inca entre los años 1438 y 1470. Sin embargo, algunas de sus mejores construcciones el evidente carácter ceremonial de la principal vía de acceso al poblado demostrarían que ésta fue usada como santuario religioso.
Machu Picchu es considerada al mismo tiempo una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería debido a sus peculiares características arquitectónicas y paisajísticas. Destacan entre sus construcciones la Plaza Principal, los Cuartos Reales, el Templo de las Tres Ventanas, las Torres Circulares, el Reloj Solar Sagrado y las Areas Ceremoniales, entre otras construcciones de singular arquitectura e importancia. Su guía le narrará y explicará todo sobre esta espléndida ciudadela, que constituye una experiencia verdaderamente asombrosa.
Luego de la visita guiada disfrute de un exquisito almuerzo, después de lo cual podrá reingresar a la ciudadela, disponiendo de tiempo libre para pasear por los alrededores del recinto. Pernocte en el hotel.
DÍA 5 – Viernes 19 Julio | Machu Picchu / Valle Sagrado
Desayuno en el hotel.
Le sugerimos OPCIONALMENTE reingresar a Machu Picchu.
Despertarse temprano para así poder apreciar la salida del sol en Machu Picchu, hecho que constituye una escena incomparable.
Tambien le recomendaremos otros puntos de interés que existen en el santuario de Machu Picchu: el Inti Punku, el puente Inca, la montaña Machu Picchu, el Intihuatana, o el Huayna Picchu.
Para terminar de enriquecer su experiencia de viaje, le sugerimos visitar la galería privada: “Machu Pictures-Inspiring Views of the Sanctuary”, ubicada en el Café Inkaterra en el Machu Picchu Pueblo Hotel, que se ubica muy cerca a la estación de tren. Un privilegio exclusivo para usted. Regreso en tren a la estación de Ollantaytambo y traslado al hotel en el Valle Sagrado de los Incas. Alojamiento.
DÍA 6 – Sábado 20 Julio | Valle Sagrado
Desayuno en el hotel. Empezará su recorrido en el pueblo de Chinchero, el cual fue una de las poblaciones incaicas más importantes durante el imperio de los Incas. Sin embargo, como gran parte de sus anexos, fue también víctima de la “extirpación de idolatrías”, acción que reemplazaba las deidades tradicionales por las católicas para transformar la adoración popular. Así desaparecieron importantes monumentos y construcciones. En la actualidad, todos los domingos, el pueblo se convierte en un centro de intercambio de las comunidades cercanas. A continuación recorrerá los restos arqueológicos de Maras y Moray. Maras es una vista surrealista. Está cerca a Moray y se trata de un impresionante complejo de explotación salinera. Son grandes depósitos de sal que se usó para intercambiarla por otros productos con otras partes del imperio. Por otro lado, los restos arqueológicos de Moray constan de misteriosos andenes circulares concéntricos que para algunos estudiosos serían un centro de investigación agrícola. Los andenes externos, más elevados, estarían a mayor temperatura que los internos y podían simular las condiciones de los diferentes pisos ecológicos del imperio. Terminado el recorrido disfrutará de su refrigerio y regresará a Cuzco. Incluye almuerzo.
DÍA 7 – Domingo 21 Julio | Valle Sagrado/ Cuzco
Desayuno en el hotel. Traslado a la ciudad de Cusco. Alojamiento. Resto del día libre.
DÍA 8 – Lunes 22 Julio | Cuzco
Visita de la ciudad de Cuzco y ruinas aledañas
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita de esta mágica ciudad, capital del Imperio Incaico (siglo XV) en un tour que incluye la visita del Monasterio de Santo Domingo, el legendario Templo de Korikancha, y una parada en San Cristóbal para una magnífica vista panorámica de la ciudad del Cusco. Prosecución hacia las afueras de la ciudad para visitar los restos arqueológicos incas de Sacsayhuamán, impresionante fortaleza de piedras monumentales y de excelente arquitectura, Qenqo, centro ceremonial y ritual que fue el anfiteatro donde se realizaban sacrificios, y Tambomachay, sitio arqueológico que fue destinado al culto al agua. Retorno al Cusco y breve parada en la Plaza Regocijo y en la Plaza de Armas, para luego visitar la Catedral, principal templo de la ciudad del Cusco que alberga la sede de la diócesis de dicha ciudad. Al término de la visita, traslado al hotel.
DÍA 9 – Martes 23 Julio | Cuzco/ Lima/ Buenos Aires
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto. Salida en vuelo con conexión en Lima hacia Buenos Aires.
Fin de nuestros servicios