DIA 1 | CORDOBA/ LA HABANA
Salida en vuelo CM 100 a las 01:56 hrs con destino a Panamá para conectar a la ciudad de La Habana. Llegada a las 11:23 hs, asistencia y traslado al hotel. En su trayectorias realizaremos la presentación del personal que nos acompañaran durante nuestra estadía en la Isla, de igual forma iremos realizando una explicación breve de los tipos y cambios de monedas, lugares donde realizarlos, servicios médicos, características del hotel, entre otras. También en dicho transito se irá explicando algunos lugares por los cuales iremos pasando. Alojamiento.
DIA 2 | LA HABANA
Luego del desayuno, comenzaremos nuestro recorrido programado el City Tour Mi Habana Colonial, visitaremos la habana moderna en Bus, donde realizaremos paradas en diferentes lugares típicos habaneros como la Plaza de la Revolución, la casa del Ron y el Café, ente otros; concluido el recorrido en bus damos comienzo al paseo a pie por toda la Habana Colonial, transitando por el casco histórico, con sus plazas, fortalezas y edificios construidos por los españoles entre los siglos XVI y XIX, con oportunidades para la compra de Artesanías. Nuestro recorrido finaliza en la Plaza de La Catedral situada en el corazón de La Habana Vieja, dicha Plaza es la más conocida y se convierte en una visita obligada para los turistas tanto por su belleza como por sus innegables connotaciones históricas. La misma, adopta su actual nombre a finales del siglo XVIII, al tiempo que la iglesia fue elevada a rango de catedral. En frente de ésta se puede observar la Casa de los Condes de Rayona; muy cerca se encuentra el portalón del Palacio que albergó a los Marqueses de Aguas Claras. Al otro extremo de la plaza se divisan los Palacios del Conde Lombillo y del Marqués de Arcos. Y a escasos metros podemos disfrutar de la taberna más famosa de La Habana: “La Bodeguita del Medio” donde disfrutaremos de un almuerzo y bebidas típicas cubanas. Tanto la Catedral como toda el área que la circunda fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alojamiento.
DIA 3 | LA HABANA
Luego del Desayuno, salimos a recorrer el Valle de Viñales, en Pinar del Río, provincia más occidental de Cuba y donde se cultiva el mejor tabaco del mundo. Visita a una Fábrica de Tabaco. Visita en tránsito a la Finca la Guabina especializada en ganadería equina, refrigerio a base de frutas naturales. Recorrido por el valle, visitando el Mural de la Prehistoria. Visita opcional a La Cueva del Indio. Visita en tránsito por la Casa del Veguero para conocer plantaciones de tabaco (en temporada de plantaciones) y su proceso. Visita al Mirador de los Jazmines. Alojamiento.
DIA 4 | LA HABANA/ CAYO SANTA MARIA
Luego del desayuno Salida hacia Guamá, reproducción de una aldea taína, ubicada en la Península de Zapata, provincia de Matanzas. Visita al Criadero de Cocodrilos y paseo en barco hacia la Aldea Taína. Almuerzo en restaurante de la zona. Al concluir el almuerzo continuamos a Cayo Sta. Maria; unido a tierra firme a través de una carretera sobre el mar de 48 Km, el mismo tiene su punto de partida en la ciudad pesquera de Caibarien y llega hasta el Cayo Santa María, el cual se encuentra a 48 Km. de tierra firme, pasando antes por diferentes Cayos, así como los pequeños islotes de Cobos, Fragoso, Majá, Francés, Las Picúas y Español de Adentro. Con esta obra quedaron creadas las condiciones para poner en valor turístico de 14 Km. de excelentísimas playas vírgenes, entre ellas, Playa Las Brujas, Playa Ensenachos, Playa La Salina, Playa Perla Blanca, Playa Santa Maria, Playa Mégano y otras. Visitaremos en tránsito la ciudad de Remedios o La Villa de San Juan de los Remedios que fue fundada en 1578. En 1545 el pueblo Remédiano contaba ya con ayuntamiento y así continuó creciendo a través del tiempo hasta que en 1843 se le confirió al creciente poblado el título de Ciudad. Es sabido que en los principios de la época colonial Remedios sufrió ataques de corsarios y piratas de todas las naciones enemigas de España, como era usual en la región caribeña. Ello conllevó a que el poblado se alejara de las costas. Alojamiento en el Cayo.
DIA 5 | CAYO SANTA MARIA
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 6 | CAYO SANTA MARIA/ VISITA TRINIDAD Y CIENFUEGOS
Luego del desayuno salida hacia La ciudad de Trinidad; en recorrido visita de la Ciudad de Cienfuegos. La misma conocida como la Perla del Sur, es el segundo puerto más importante de Cuba y capital de la provincia del mismo nombre (anteriormente pertenecía a la provincia de Las Villas). Debe su origen al interés de las autoridades coloniales españolas por desarrollar nuevas ciudades en la isla. Fue fundada el 22 de abril de 1819 por colonos franceses y españoles (bajo el mando de Don Luis De Clouet y Favrot) en una excepcional bahía, que sirvió de refugio a piratas y corsarios. Las calles fueron trazadas formando cuadrículas. La arquitectura ecléctica de la ciudad conserva abundante decoración neoclásica. Indiscutiblemente es una de las ciudades de mejor trazado que existen en Cuba, de calles anchas y rectas, de bellos paseos y parques (el más importante es el “José Martí”), de edificios modernos y antiguos que responden totalmente al conjunto exterior que la rodea, realizaremos recorrido por sus calles, Avenidas. Visita al Parque Martí, Teatro Tomas Terry, Casa de Bienes Culturales y Catedral de la Purísima Concepción. Visita de ciudad de Trinidad; la misma se halla ubicada en la región central de Cuba, específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la capital del municipio del mismo nombre. La Villa de la Santísima Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona española en Cuba, a principios de 1514. La misma se fundó con la presencia del Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, y fue evolucionando con rapidez, gracias a la actitud emprendedora de sus habitantes, lo cual le posibilitó ser una de las más prósperas de la mayor de las Antillas. Haremos un recorrido panorámico por la ciudad Patrimonio de La Humanidad, visitando el Museo Romántico, Bar la Canchánchara donde beberemos La Canchánchara que es una antigua bebida que preparaban los mambises, donde se mezclaba aguardiente con miel y cualquier cítrico que tuvieran a mano. Se tomaba caliente como un trago nutritivo y tonificante. Servía para soportar el frío en la manigua y contrarrestar, en alguna medida, las consecuencias de las cargas al machete. La mezcla de sus fuertes ingredientes, les permitía calentar el pecho y protegerse de diversas afecciones respiratorias. La Canchánchara ha sufrido la variación del hielo para enfriar el trago. Ahora, sus ingredientes fijos son: miel, limón, aguardiente, hielo y agua. Este trago se ha convertido en un símbolo de la añeja villa, Patrimonio de La Humanidad. Almuerzo en Restaurant Local. Al final de la tarde regreso al hotel en Cayo Santa Maria.
DIA 7 | CAYO SANTA MARIA
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 8 | CAYO SANTA MARIA
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 9 | CAYO SANTA MARIA/ VARADERO
Luego del desayuno salida con destino final Varadero. En recorrido visitaremos la ciudad de Santa Clara conociendo el Memorial al Tren Blindado, principal testimonio de la famosa Batalla llevada a cabo por las tropas de Che Guevara y que dan al traste con la dictadura de Batista, paseo a pie por el bulevar hasta el Parque Leoncio Vidal, alrededor del cual se encuentra el Teatro La Caridad, el histórico hotel Santa Clara Libre y otras edificaciones importantes, continuación a la Plaza de la Revolución, visita del museo y el mausoleo dedicado al Che y sus guerrilleros. Continuación a Varadero. Alojamiento.
DIA 10 | VARADERO
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 11 | VARADERO
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 12 | VARADERO
Día libre para disfrutar de la playa y de las excelente comodidades del hotel.
DIA 13 | VARADERO/ PANAMÁ
A la hora convenida traslado terrestre al Aeropuerto Internacional de La Habana para abordar vuelo CM 219 salida a las 11.51 hs , llegada 14.40 hs. Traslado del aeropuerto de panamá – Hotel (Pensión Desayuno). Resto del día libre. Alojamiento.
DIA 14 | PANAMÁ
Luego del desayuno, comenzaremos nuestro City Tour de la ciudad de Panamá, finalizado el mismo realizaremos al vista del Canal, donde se podrá apreciar el paso de los barcos a través de las Esclusas de Miraflores. Finalizada las actividades se regresara al hotel, también si lo pasajeros lo desean se les dejará en el Albrook Mall para realizar compras. Tarde Libre. Alojamiento.
DIA 15 | PANAMÁ/ CORDOBA
Desayuno. A la hora convenida traslado al aeropuerto para regresar Argentina. Vuelo CM 101 salida 16.04 hs arribo a Córdoba el 16 de noviembre a las 00.34 hs.
Fin de los Servicios.