IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
JORDANIA, ISRAEL & DUBAI
SALIDA 27 DE ENERO DE 2014
INCLUYE
- Pasaje Aéreo desde Buenos Aires con EMIRATES
- 16 noches de alojamiento
- Traslados de llegada y de salida
- Régimen desayuno
- Excusiones según itinerario
- Asistencia Travel Ace
- Acompañante desde Buenos Aires
- Recorre Amman, Ajlun, Jerash, Jerusalén,Galilea , Tel Aviv, Mar Muerto, Monte Nebo, Madaba, Petra, Wadi Rum, Castillo del Desierto, Amman y Dubai
TARIFA
:pax: :pax: USD 4285 + USD 1670 Imp + USD 748 AFIP + 3,2% de gastos adm e IVA | Final USD 6918
:pax: USD 5399 + USD 1720 Imp + USD 1064 AFIP + 3,2% de gastos adm e IVA | Final USD 8445
:pax: :pax: :pax: USD 4260 + USD 1670 Imp + USD 748 AFIP + 3,2% de gastos adm e IVA | Final USD 6892
Tarifas por persona en base habitación doble , single y triple , expresado en dolar Americano. No incluye Tasa de salida Puente Allenby lado Jordano USD 15, Tasa de salida Puente Allenby lado Israelí USD 55, Visa de los Emiratos Árabes Unidos USD 85 y propinas. Incluye la nueva percepción Afip Nº 3550 del 35% sobre servicios aéreos y terrestres.
ITINERARIO
Día 1 | Lunes 27 de EneroBuenos Aires – DubaiSalida en vuelo de Emirates Airlines con destino Dubai. Noche a bordo.Día 2 | Martes 28 de EneroDubaiLlegada a Dubai. Traslado al hotel en zona del Aeropuerto y alojamiento.Día 3 | Miércoles 29 de EneroDubai – AmmanTraslado al Aeropuerto de Dubai para tomar vuelo de Emirates con destino a Amman. Llegada a Amman, recepción y traslado al hotel. Alojamiento.Día 4 | Jueves 30 de EneroAmman – Ajlun – Jerash – AmmanDesayuno y salida para hacer la visita panorámica de la ciudad de Amman , Continuación para realizar una visita al Castillo de Ajlun, fortaleza construida en 1185 y reconstruido más tarde en el siglo XIII, por los mamelucos después de su destrucción por los mongoles. Es un castillo de la época de los cruzados, situado en lo alto de la montaña y desde el que se contempla una hermosa vista. Continuación para realizar la visita de Jerash, una de las ciudades de la Decápolis. Jerash se encuentra al norte de Amman, aproximadamente a 45 km y a una hora de distancia por carretera. Durante la excursión, visitaremos el Arco de Triunfo, la plaza ovalada, el cardo, la columnata, el templo de Afrodita y finalizando, el teatro romano, con una maravillosa acústica. La conservación de las ruinas de Jerash, actualmente aun sorprende, pudiendo tener una idea muy acertada de cómo eran las ciudades en la época. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.Día 5 | Viernes 31 de EneroAmman – Puente Allenby – JerusalénDesayuno y salida hacia la frontera Jordania – Israelí. Tramites fronterizos de salida y entrada en Israel. Una vez arreglado el trámite, Transporte hacia el Monte Scopus y el Monte de los Olivos para una vista panorámica de la ciudad. Continuación al Huerto de Getsemaní para conocer la basílica de la Agonía. Visita al Muro de los Lamentos. Continúa la visita con el Monte Zión para visitar la Tumba del Rey David, el Cenáculo y la Abadía de la Dormición. Siguen a Ein Karem para visitar el lugar de Nacimiento de San Juan Bautista. Por la tarde, salida para visitar Belén, con la Basílica de la Natividad, la Gruta de San Jerónimo y la Iglesia de Santa Catalina. Regreso a Jerusalén. Cena y alojamiento en el hotel.Día 6 | Sábado 1 de FebreroJerusalénDesayuno y salida para la Visita del recorrido de las 14 estaciones del Vía Crucis de la Vía Dolorosa, visitando la Iglesia de la Flagelación, la Capilla de la Condena y el Santo Sepulcro. Continuación por el barrio Judío y el Cardo Romano. Ya finalizada la visita de la parte vieja de la ciudad, tomamos contacto con la panorámica de la ciudad Moderna y sus principales puntos de interés: LA Knesset (Parlamento) La Residencia Presidencial, el Teatro Municipal… Visita al Museo del Libro y la Maqueta de Jerusalén en la época de Jesús. Cena y alojamiento en el hotel.Día 7 | Domingo 2 de FebreroJerusalén – GalileaDesayuno. Salida a través del Desierto de Judea rodeando Jericó. Vista panorámica de la ciudad y del Monte de la Tentación. Por el Valle del Jordan Nazaret, para visitar la basílica de la Anunciación, la carpintería de San Jose y la fuente de la Virgen. Visita a Yardenit, paraje sobre el Rio de Jordán, lugar tradicional del bautismo de Jesús. Vía Tiberiades hacia Capernaum para visitar la antigua sinagoga y la casa de San Pedro. Continuando a Tabgha, en donde ocurrió el Milagro de la multiplicación de los panes y los peces, para luego seguir al Monte de las Bienaventuranzas, lugar del Sermón de la Montana. Se sigue hacia el Kibutz. Cena y alojamientoDía 8 | Lunes 3 de FebreroGalilea – Tel AvivDesayuno y recorrido por las diferentes instalaciones del Kibutz. Se sigue Safed: ciudad de la Cábala y el misticismo judío. Visita de la Sinagoga de Josef Caro. Pasando por San Juan de Acre, para apreciar las fortificaciones medievales; se continúa a Haifa para visitar el Santuario Bahai y los Jardines Persas. Vista Panorámica desde la cima del Monte Carmelo y visita al monasterio Carmelita. Luego salida hacia Cesárea para visitar el Teatro Romano, la Ciudad Cruzada y el Acueducto. Llegada a Tel Aviv. Cena y alojamientoDía 9 | Martes 4 de FebreroTel AvivDesayuno. Salida hacia Jope para visitar el Barrio de los Artistas y el Monasterio de San Pedro. Continua a una visita panorámica de los principales puntos de interés de la ciudad: la calle Dizengoff, el Palacio de Cultura, el Museo de Tel Aviv, la Plaza Yitzhak Rabin, el Mercado Carmel. Sigue hacia el famoso Museo de la Diáspora para su visita. Tarde libre. Cena y alojamiento.Día 10 | Miércoles 5 de FebreroTel Aviv – Mar Muerto – Monte Nebo – Madaba – PetraDesayuno. Visita al Museo del Holocausto en Jerusalén. Salida hacia el puente Allenby frontera Israel/Jordania. Trámites de inmigración. Traslado al Mar Muerto. Tiempo libre para baño y barros. Continuación hacia el Monte Nebo para admirar la vista panorámica del Valle del Jordán y del Mar Muerto desde la montaña. Este lugar es importante porque fue el último lugar visitado por Moisés y desde donde el profeta divisó la tierra prometida, a la que nunca llegaría. Continuación para realizar la visita de Madaba para visitar la Iglesia Ortodoxa de San Jorge, donde se encuentra el primer mapa-mosaico de Palestina. Por la tarde, continuación a Petra. Cena y AlojamientoDía 11 | Jueves 6 de FebreroPetraDía completo dedicado a la visita de la ciudad rosa, la capital de los Nabateos. Durante la visita, conoceremos los más importantes y representativos monumentos esculpidos en la roca por los Nabateos. El Tesoro, famoso e internacionalmente conocido monumento llevado al cine en una de las películas de Indiana Jones, las Tumbas de colores, las Tumbas reales, el Monasterio… Petra es uno de esos lugares del mundo en el que al menos hay que ir una vez en la vida. Al finalizar la visita, regreso al hotel. Tiempo libre. Cena y Alojamiento en el hotel.Día 12 | Viernes 7 de FebreroPetra – Wadi Rum – AmmanDesayuno y salida hacia Wadi Rum. Después de 1 hora Y 30 minutos de camino, llegamos al desierto de Lawrence de Arabia. La visita dura dos horas, y se realiza en peculiares vehículos 4 x 4 conducidos por beduinos, (6 personas por coche) consiste en una pequeña incursión en el paisaje lunar de este desierto. En nuestro paseo observaremos las maravillas que ha hecho la naturaleza y la erosión con las rocas y la arena. Al finalizar la visita, regreso a Amman. Cena y alojamiento en el hotel.Día 13 | Sábado 8 de FebreroAmman – Castillos del Desierto – AmmanDesayuno y salida para visitar los Castillos del desierto, importantes caravansarais, fortalezas y pabellones de caza en la época de esplendor de los omeyas. Regreso a Amman. Cena y alojamiento.Día 14 | Domingo 9 de FebreroAmman – DubaiTraslado al Aeropuerto para abordar un vuelo con destino a Dubai. Llegada a Dubai, traslado al hotel con asistencia en habla hispana. Alojamiento en el hotel Majestic Towers.Día 15 | Lunes 10 de FebreroDubaiDesayuno y visita día completo con guía de habla hispana y almuerzo de la ciudad de Dubai. Visitaremos El famoso y reconocido HERITAGE VILLAGE que es un museo al aire libre donde podremos echar un vistazo a la forma de vida de los antiguos Dubaities, mediante sus artesanías y shows ofrecidos por artesanos en vivo reflejando la vida tradicional de los Emiratos Árabes Unidos. Continuamos la visita por la zona de Bastakia con sus antiguas casas de comerciantes, galerías, restaurantes y cafés. Continuando con la visita del Museo de Dubai donde tendremos una visión de la vida en Dubai de los tiempos anteriores al petróleo. Luego, embarcamos en una “Abra” (taxi de agua) para tener una sensación atmosférica de la otra orilla de la ensenada. Continuaremos hacia el exótico y aromático Zoco de las Especies y los bazares de oro de los más conocidos en el mundo.Visitaremos además la Mezquita de Jumeirah, uno de los bonitos lugares para tomar fotos. Continuamos con una panorámica instantánea de fotos al Hotel Burj Al Arab, el hotel más alto del Mundo. Traslado para la isla de la palmera “Palm Jumeirah” para ver el hotel Atlantis The Palm, regreso en el monorraíl (que nos dará oportunidad de ver toda la palmera con sus ramos), bajar del monorraíl para coger el vehículo que nos llevara a la Marina de Dubai, el proyecto maestro costero más grande en su estilo y vemos modelos de estos asombrosos proyectos con las correspondientes explicaciones y una presentación muy completa, tendremos la oportunidad de ver prototipos de viviendas y de conocer más sobre el apasionante futuro del comercio y los negocios en el Emirato. Continuamos hacia Mall Of Emirates para ver el SKI DUBI, posibilidad de coger el metro de Dubai (es una red sin conductor, es el único metro totalmente automatizado en la zona del Golfo árabe), llegada a la parada de Burj Khalifa, la torre más alta del mundo Burj Dubai de 828 metros. Finalizar la visita y posibilidad de dejar los clientes en Dubai Mall que es el centro comercial más grande del mundo para hacer compras o llevarles al hotel. Alojamiento.Día 16 | Martes 11 de FebreroDubaiExcursión de día completo a Abu Dhabi, capital de los Emiratos considerado el Manhattan de Medio Oriente y el centro administrativo del país. Para ir a Abu Dhabi se pasa por Jebel Ali y su Zona Franca – el puerto artificial más grande del mundo. Al llegar a Abu Dhabi, se visita la Mezquita Grande del Sheikh Zayed que es la tercera más grande del mundo con capacidad hasta 40 mil personas. Luego se va a la zona moderna AL BATEEN donde están Los Palacios reales, luego vamos al paseo marítimo conocido por “el Corniche” dónde se puede tomar fotos de la isla artificial de “Lulú”, se sigue al “Rompeolas” desde donde pueden tomar fotos panorámicas de Abu Dhabi, la reproducción del poblado tradicional conocido por “Heritage Village, y visita panorámica por fuera del “Emirates Palace” que es el hotel más lujoso del mundo de 7 estrellas y finalmente se pasa por el Palacio de residencia del actual Sheikh que fue igualmente residencia del Sheikh Zayed. Almuerzo en un restaurante típico. Después del almuerzo se ven las figuras que son símbolos de la cultura Árabe en la Plaza de la Unión y en el camino de vuelta a Dubai, se pasa por el “Sports City” donde se encuentra el mayor estadio de fútbol de Oriente Medio. Alojamiento.Día 17 | Miércoles 12 de FebreroDubaiDesayuno. Día Libre. Alojamiento.Día 18 | Jueves 13 de FebreroDubai – Buenos AiresDesayuno. A la hora prevista traslado al Aeropuerto.
VUELOS
EK 248 27 Enero EZEDXB 21:30 hs 22:50 hs
EK 901 29 Enero DXBAMM 07:55 hs 1035 hs
EK 904 9 Febrero AMMDXB 17:55 hs 21:40 hs
EK 247 13 Febrero DXBEZE 07:10 hs 19:30 hs
VIDEOTECA
INT 008
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()