IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
CABALGATAS EN LOS MOLLES | ABRIL
SALIDAS DEL 17 DE ABRIL AL 20 DE ABRIL
INCLUYE
- 04 días de Cabalgatas
- 03 noches al Sereno
- Régimen Pensión completa con bebidas
- Traslados internos
- Equipo completo para las actividades de aventura
- Caballos, monturas, alforjas, fogones, guitarreadas
- Guías especializados en cada una de las actividades
- Comunicación satelital en caso de urgencias
- Noche fiesta de despedida
CONSIDERACIONES IMPORTANTES
¿Qué necesito llevar a una cabalgata?*
• Bolsa de dormir apta para -10º.
• Sombrero con barbijo (son las tiras para poder atarse el sombrero al cuello y que no se vuele con el viento).
• Capa para lluvia. A diferencia de una campera impermeable, éstas son amplias, no sólo nos protegen, también cubren las alforjas y la montura.
• Dos mudas de ropa. Recomendamos bombachas de campo o pantalones sueltos. Es mejor viajar con camisas y no con remeras de cuello redondo, las primeras nos resguardan más del sol. Es conveniente llevar varios abrigos finos y en vez de uno solo muy grueso. Los abrigos de tela polar, son muy adecuados, ideales para cualquier estación.
• Una camiseta abrigada, calzas o calzoncillos largos.
• Campera abrigada y/o poncho.
• Gorro de lana.
• Pañuelo de cuello, bufanda y guantes de jardinería.
• Traje de baño y short.
• Zapatillas y alpargatas. Para cabalgar no convienen calzados muy anchos, como borceguíes, pueden quedar atrapados en el estribo. Los que están acostumbrados, pueden usar botas de montar. Las zapatillas deben ser impermeables.
• Medicamentos personales.
• Repelente de insectos.
• Ninguna vacuna es obligatoria en la zona. Sin embargo, como para cualquier actividad al aire libre, sugerimos aplicarse la vacuna antitetánica.
• Elementos de higiene personal (también pueden llevar toallitas húmedas) y una toalla chica.
Protector solar y de labios.
• Anteojos de sol con sujetadores (opcional).
• Linterna minera, linterna que se sujeta a la cabeza mediante una vincha.
• Binoculares (opcional), jarro, plato y cubiertos.
• Cámara de fotos, pilas (no recargables) y varios rollos de fotos o memorias – para las cámaras digitales (recomendamos 3 de 36).*En caso de no contar con alguno de los elementos, nosotros podemos ayudarlo a conseguirlos.
Preguntas frecuentes
¿Hace falta saber andar a caballo?
No hace falta tener ningún tipo de entrenamiento previo y solamente tener ganas de hacer este viaje. Le damos a cada jinete un caballo acorde a su preferencia. Nuestros caballos son de la zona por lo que están acostumbrados a caminar por las montañas. Tienen el paso muy seguro.
Muchos de nuestros jinetes nunca se habían subido antes a un caballo, por ello, tenemos caballos muy mansos. Avanzamos a un ritmo tranquilo debido a las características montañosas del terreno y para que todo el grupo vaya disfrutando del paisaje, la conversación, sacando fotos, etc.
Nota: para jinetes expertos tenemos caballos y salidas especiales.¿Hay cabalgatas para jinetes expertos?
Tenemos salidas especiales particularmente diseñadas para jinetes expertos.
En estos casos los caballos son más temperamentales y desafiantes. Se cabalga más rápido, en donde las condiciones del terreno lo permiten, y las distancias son mayores. Buscamos el caballo que mejor se adecue a las características y expectativas de cada jinete porque nuestro objetivo es que tenga unas vacaciones inolvidables.¿Se puede ir solo?
Por supuesto. No hace falta tener un grupo ya que tenemos salidas
programadas con fechas fijas en las que se arman los grupos. Son ideales para quienes viajan solos porque una característica distintiva de las cabalgatas es que se llega a conocer mucho a la gente en muy poco tiempo. Lo más común es volver con un nuevo grupo de amigos.¿Cuál es la edad mínima y máxima para hacer una cabalgata?
Las cabalgatas no presentan una gran dificultad física ni técnica por lo que la puede hacer cualquier persona. Por supuesto que es mejor tener un estado físico razonable. Han viajado con nosotros personas desde 9 hasta 72 años. Pedimos que los niños menores de 10 años vayan acompañados por sus padres.¿Cuántas horas se cabalga por día?
Todos los días varías, pero por lo general se cabalga aproximadamente 3 horas por la mañana y 3-4 a la tarde. Nunca son seguidas porque hay muchas paradas intermedias (a sacar fotos, estirar las piernas, a comer…).¿Puedo llevar mi propia montura?
Sí, en la mayoría de los casos, excepto que el guía piense que la montura pueda lastimar al caballo.¿Dónde dormimos?
Seleccionamos las zonas para efectuar el campamento, para estar reparados de los vientos donde preparamos las “camas” con lonas, parte de la montura y frazadas.¿Cómo son las comidas? ¿Se puede pedir algo especial?
Nuestras comidas en los puestos son simples, caseras y abundantes, exactamente como lo es la vida en esos parajes aislados. Justamente es ello lo que las hace inolvidables. Las comidas del mediodía son comidas frías. La comida estándar puede ser cambiada si el pasajero nos avisa con anticipación
a la salida.
Desayunos y meriendas durante la excursión: té, café, mate, acompañado por pan casero y dulces.
Almuerzos durante la excursión: comida fría, sandwiches de peceto, salamines y quesos, distintos tipos de tartas, etc. Se acompañará con jugos, y de postre frutas.
A la noche: comidas más elaboradas como asado, cordero al asador, empanadas, fideos con distintas salsas, etc. Acompañado por vino y jugos.¿Qué está incluido en las cabalgatas?
Nuestros programas fueron diseñados de modo que nuestros viajeros eviten los costos extras y para simplificar al máximo el armado del viaje y el proceso de reservas. Las cabalgatas incluyen los traslados locales, guías, alojamiento en las montañas, todas las comidas y bebidas, etc. Sin embargo, a pedido suyo, se pueden cotizar sobre otra base. Recomendamos llevar algo de dinero para pequeños gastos personales como cigarrillos, golosinas, etc.¿Qué medidas de seguridad se toman?
Nuestros caballos son absolutamente mansos y adaptados a las montañas, por eso los elegimos. Los circuitos son bien conocidos por nuestros guías y baqueanos. En los lugares en que podría llegar a haber alguna dificultad, ya está establecido que los jinetes deben bajarse del caballo y continuar la travesía a pie, para evitar cualquier tipo de accidente. A la vez llevamos radio para comunicaciones en caso de alguna emergencia. Consideramos
indispensable que todos nuestros pasajeros sigan las instrucciones de nuestros guías.¿Qué documentación se requiere para viajar?
De acuerdo al país de su origen debería consultar la necesidad de
documentación. Para viajes internacionales se necesitan pasaporte y de acuerdo al país de origen se debería gestionar visa de entrada a Argentina.¿Los precios indicados pueden cambiar?
Tomamos todas las medidas razonables para efectivizar los precios indicados.
Sin embargo, ocasionalmente, los precios pueden variar. Por eso,
recomendamos consultar los precios vigentes al momento de efectuar una reserva.¿Hay que dejar propinas?
No hay ninguna obligación de darle propinas a los guías y baqueanos pero éstas siempre son bien recibidas.¿Qué temperaturas hacen durante las cabalgatas?
Las temperaturas son variadas tanto de día y de noche. De día como uno está expuesto al sol todo el día es muy agradable temperaturas 10 a 20º. A la noche hace mucho frío llegan a ser temperaturas 0º. Es recomedable llevar mucho abrigo, campera de ski o similar, pantalón abrigado, medias térmicas, polar, camisetas.Recomendaciones físicas antes de realizar la travesía.
El uso de la cintura es fundamental en la travesía, muchas veces puede ser dificultoso para personas que padecen problemas de la misma, o personas sedentarias.Ejercicios previos a la cabalgata:
1.Entrada en calor:
Parado de una manera cómoda, girar el torso de una manera suave, pero seguida de un lado hacia el otro, unas 6 veces por cada lado, (como si fuera que estamos escurriendo un trapo de piso).2.Luego rotar un brazo hacia atrás, de una manera amplia utilizando todo el rango de movilidad, unas 6 veces por cada brazo (como si fueran las agujas del reloj).
3.Hecha ya la entrada en calor, tomarse con una mano de la cabeza y empujarla suavemente hacia el otro costado (oreja al hombro) unos 8 segundos y/o 8 tiempos; esto repetirlo unas 2 veces por cada lado.
4.Rotar las muñecas como las bailarinas de flamenco de un lado hacia el otro indiscriminadamente, hasta que el guía considere suficiente (esto va a ser muy bueno para las personas entre 45 o 60 años, para el manejo del caballo).
5.Luego con las rodillas semi flexionadas (apenas, flexionadas) llevar el torso hacia abajo, de este modo van a estar preparando adecuadamente a la cintura para disminuir el impacto del paso del caballo, luego de quedarse unos 10 segundos subir lentamente, (para no que no haya mareos) este ejercicio hacerlo 2 veces.
Todos estos ejercicios se pueden realizar pre y pos cabalgata para estirar los músculos que más vamos a utilizar en la travesía.
TARIFA
$ 4300 + 3.2 % de Iva y Gastos adm | Final $ 4437
Promoción preventa -10 % hasta el 15 de Marzo
Tarifas por persona expresadas en pesos argetinos. Sujetos a modificación sin previo aviso.
No incluye transporte viaje de ida y vuelta desde origen a destino
INT AMEN
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()