Una estampa detenida en el tiempo, Cachi se encuentra enclavado en el corazón de los Valles Calchaquíes, en el Noroeste de Argentina, con una altura de 1228 mts. sobre el nivel del mar, y una población de 7.000 habitantes. Se llega a través de las rutas 68, 33 y 40 desde la capital salteña a 157 km de la misma.
Este antiguo pueblo es una estampa detenida en el tiempo, con sus calles angostas de piedra, las casas de típico estilo colonial, construidas totalmente con los materiales de la región, la madera de cardón, el adobe sus pisos rústicos. Un atractivo turístico es el Museo Pío Pablo Díaz, que posee importantes piezas de la cultura aborigen.
Cachi mantiene intactas sus costumbres ancestrales, heredadas de los primeros habitantes, los tejidos en telar, la fabricación de cerámicas, las comidas regionales etc.
Servicios: un emprendimiento eco-turistico ideado para aquellas personas que buscan una opción diferente: una experiencia de campo. Ideal para disfrutar del descanso, del contacto con la naturaleza y de la magia de los Valles Calchaquíes. Son 8 cabañas ecológicas construidas con un diseño arquitectónico donde armonizan y se fusionan lo moderno con los materiales autóctonos de la región. Poseen ambientes finamente amueblados y decorados, con amplios ventanales para disfrutar de una vista panorámica al pie de impactantes montañas. Están equipadas con cocina completa, salamandras, Internet Wi-Fi, estufas ecológicas, cómodos futones y somiers. Quinchos y parrillas. El complejo cuenta con viñedos, huerta orgánica, invernadero andino, represa propia, estacionamiento cubierto, juegos para chicos y Piscina. Restaurante de campo (funciona los fines de semana).
Recreación en la zona: Senderos autoguiados, caminatas. En los alrededores, a menos de 10 km, se pueden visitar ruinas arqueológicas y el pueblo de Cachi.