Día 1: 20 de junio – LIMA
Desayuno en el hotel. Día Libre para actividades personales.- Noche en Lima
Día 2: 21 junio – LIMA
Desayuno. A las 09.00 empezaremos el city tour panorámico donde podremos observar el Centro Colonial, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, la Basílica Catedral, el Palacio Arzobispal y la Municipalidad de Lima. Así mismo, visitaremos el conjunto de San Francisco, un convento con claustros y catacumbas de la época Colonial. El tour continuará por las zonas tradicionales, residenciales y comerciales de Lima para
terminar con una espectacular vista panorámica del Océano Pacifico y las playas del distrito de Miraflores. Tarde Libre. Noche en Lima
Día 3: 22 junio – LIMA – CUSCO / CITY TOUR Y CENTROS ARQUEOLOGICOS ALEDAÑOS
Desayuno en el hotel. A la hora conveniente traslado al aeropuerto. Recepción en el aeropuerto de Cuzco. Tarde libre para disfrutar de Cusco. Por la tardes realizaremos tour por la ciudad y centros Arqueológicos Aledaños, recorreremos la calles de Cusco, realizaremos visita panorámica a la Catedral, Plaza de Armas, el Qoricancha ó Templo del Sol ( Santo Domingo) luego del cual continuaremos hacia los restos arqueológicos cercanos a la ciudad, los cuatro altares : Tambomachay, Qenko, Puca Pucara y la Gran Fortaleza de Sacsayhuaman. Noche en Cusco
Día 4: 23 junio – CUSCO EXCURSION TIPON Y RAQCHI
Desayuno en el hotel. Visitaremos Tipón, en donde se encuentran hermoso recintos reales. Esta conformado por doce terrazas flanqueadas por muros de piedra perfectamente pulidas y enormes andenes, canales y caídas ornamentales de agua. Se presume que alguna de las fuentes debieron tener funciones ceremoniales. Tipón es una gran expresión de la hidráulica Inca que muestra como era distribuida el agua en el Tahuantinsuyo.-Templo Raqchi, es el mas grande y bello que se haya construido en memoria de Wirococha (hacedor del mundo). La monumental obra tiene 100 mts de largo por 26 de ancho y basamento de 11 gigantescas columnas, data del siglo XV. Este lugar fué un centro poblado que contenía grupos de viviendas, templos , palacios , observatorios astronómicos, depósito de alimentos , murallas, etc. Era un importante lugar de Peregrinación.- Regreso a Cusco. Noche en Cusco
Día 5: 24 junio – FIESTA DEL INTI RAYMI
Desayuno en el Hotel. Nos dirigiremos hasta el Qoricancha en donde se dará comienzo a la Fiesta del Inti Raymi. Luego caminaremos hasta la Plaza Principal de Cusco . Luego traslado para presenciar la escenificación principal en la Plaza de Sacsayhuaman, donde se muestran al Inca, al Willaq Uma o Sumo Sacerdote, a los nobles y a las Ñustas ( bellas jóvenes dedicadas al Inca).- (incluye las entradas preferenciales y almuerzo tipo box lunch)
Día 6: 25 junio – EXCURSIÓN AL VALLE SAGRADO – PISAC – MARAS , MORAY , CHINCHERO
Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos un recorrido en el que visitamos el hermoso pueblo de Pisac, su mercado artesanal, la feria popular y sus callejuelas angostas. Luego seguimos el tour por el Valle Sagrado de Urubamba, lugar donde podrá disfrutar de un agradable almuerzo. También Visitaremos el centro arqueológico de Moray, caracterizado por su andenerías en forma circular, a más de 30 metros de profundidad, con varios anillos de terrazas concéntricas,de los cuales cada uno alberga un micro clima distinto, señal viva de haber sido un gran centro de experimentación e investigación científica con fines agrícolas. Seguidamente nos dirigiremos al poblado de Maras, llegando hasta las Minas Salineras que captan el agua subterránea de la montaña y la condensa en más de 4,000 pozos artesanales, que desde tiempos remotos sirvió como centro de abastecimiento de sal para el Imperio Inca. Durante todo el recorrido podremos disfrutar de los bellos paisajes que el Valle Sagrado de los Incas tienen para ofrecernos. Chinchero conocida como la ciudad del Arco Iris está ubicada a 28 km. al noroeste de la ciudad del Cusco, sobre los 3160 msnm., flanqueada por los nevados de Salkantay, Verónica y Soray. La vista desde aquí es impresionante. Llama la atención inicialmente sus andenes, lo que permite entender que fue un centro de producción agrícola en la época inca, también se construyo un almacén y se doto a todo el complejo de un sistema de regadío muy eficiente. Es muy reconocida por su obra textil.- Pernocte en el Valle Sagrado.
Día 7: 26 junio – VALLE SAGRADO / MACHU PICCHU
Luego del Desayuno visitaremos Ollantaytambo, ciudad inca aún habitada que conserva un complejo sistema de canales de irritación y cimientos de aquella época, sobre los cuales se edificó gran parte del pueblo. El centro arqueológico de Ollantaytambo posee grandes grupos de andenes, fuertes, Plazas, canales y la Real Casa del Sol, un templo megalítico de gran valor místico. Luego nos trasladaremos a La estación de Ollantaytambo para tomar el tren hacia el pueblo de Machu Pichu. Arribo tarde libre.-
Día 8: 27 junio – EXCURSION A MACHU PICCHU
Desayuno en el Hotel. A la hora indicada traslado para iniciar la excursión a la Ciudad Sagrada de Machu Picchu, reconocida como una de las maravillas del mundo y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.Ascenderemos en bus hasta el Centro Arqueológico e iniciaremos el recorrido guiado que tiene una duración aproximada de 2 horas. Durante la visita se puede apreciar templos, plazas, terrazas, casas, graneros, así como la gran biodiversidad que existe en los alrededores. Vale la pena resaltar que la belleza de Machu Picchu se ve exaltada por el extraordinario escenario donde está ubicado.Alrededor de la ciudadela se ha formado una Reserva Nacional que tiene una superficie de 32,500 hectáreas, y que incluye una constelación de monumentos arqueológicos, que a nuestro juicio, fueron construidos como parte del complejo de Machu Picchu y no de manera aislada. Finalizando la visita, descenderemos al pueblo de Aguas Calientes, también conocido como Machu Picchu Pueblo, lugar donde tenemos programado un almuerzo y regresaremos a Cusco.
Día 9: 28 de Junio – CUSCO / CÓRDOBA
Desayuno en el Hotel.- Traslado en Hora oportuna al Aeropuerto.-