IMPORTANTE: Esta oferta ha caducado, click aquí para ver ofertas en vigencia.
INDIA Y NEPAL + FESTIVAL HOLI
SALIDA 28 DE FEBRERO
INCLUYE
- Pasaje Aéreo Internacional con QATAR
- 15 noches de alojamiento
- Régimen: Desayuno, 1 cena, 4 almuerzos
- Autobus con aire acondicionado durante todo el viaje
- Visitas guiadas y excursiones según itinerario
- Guía Indio de habla hispana durante el recorrido desde Delhi a Varanasi
- Guía Nepalí de habla hispana durante la estancia en Nepal
- Entradas a los monumentos
- Pasaje Vuelos Domésticos Delhi/Udaipur y Khajuraho/Varanasi/Katmandú en clase turista
- Boleto de Tren Agra/Jhansi en clase ejecutiva
- Manejo de equipaje de una maleta por persona en aeropuertos, estacion de tren y hoteles
- Propinas a maleteros, choferes y guías de India y Nepal
- Una foto gratis por pareja en el Taj Mahal
- Seguro de Asistencia Medica ASSIST CARD
- Coordinador en viaje
ITINERARIO
Día 01: BUENOS AIRES
28-02-2015. A la hora indicada encuentro en el meeting point con el grupo y el tour leader. Check in grupal, trámites migratorios. Salida en vuelo Qatar N° 772 a las 23:20 hs con destino a Qatar.
Día 02: QATAR
01-03-2015. Arribo a Doha – capital de Qatar estado árabe independiente- a las 22:45 hs. Tiempo de conexión hasta la hora de salida a India.
Día 03: DOHA – DELHI
02-03-2015. Salida en vuelo de Qatar N° 564 a la 01.30 am con destino a India. Arribo al aeropuerto internacional de Delhi a las 07.25 am. Recepción en el aeropuerto con una bienvenida tradicional india. La ciudad se encuentra dividida políticamente en Nueva y Vieja Delhi y presenta una perfecta combinación entre lo antiguo y lo contemporáneo. Una excelente opción para comenzar nuestro viaje por la fascinante India. Llegada al hotel, su habitación estará disponible para que pueda descansar unas horas. Por la tarde visita al Qutub Minar, una torre gigantesca de 72m, construida por el primer gobernante musulmán de la India, Qutub-ud-din Aibak. Luego realizaremos una visita sorpresa, que nos internará aún más en este nuevo mundo. Regreso al hotel con recuerdos inolvidables. Alojamiento.
Día 04: DELHI
03-03-2015. Desayuno. Por la mañana, visita de Nueva Delhi. Visita a la Tumba de Humayun, el mausoleo del segundo emperador mogol. La tumba está situada en un perfecto jardín persa, cuyo edificio principal cuenta con una ingeniosa combinación de la arenisca roja y mármol blanco en el aspecto exterior. Luego haremos un paseo por el área diplomática, los edificios gubernamentales, Rashtrapati Bhawan (residencia del presidente de la India), el Parlamento y la Puerta de la India (Arco del Triunfo). Visita al Gurudwara, el Templo de religión Sikh, una belleza arquitectónica y seremos testigos de un servicio único de comida gratis en el Gurudwara. Luego visitaremos los Jardines de Lodi, uno de los parques más populares de Nueva Delhi donde encontraremos tumbas del siglo XV y XVI. Por la tarde visita de la Vieja Delhi, pasando por el Fuerte Rojo, construido por el Emperador Mogol Shah Jahan, luego disfrutaremos de un paseo en un rickshaw (Carrito bicicleta, tirado por hombre) en Chandni Chowk, uno de los bazares más antiguos y grandes en la India. Luego, visitamos la Mezquita Jama, la más grande de la India, y seguir hacia Rajghat, el lugar donde Mahatma Gandhi, “Padre de la Nación”, fue incinerado el 31 de Enero, 1948. Alojamiento en el Hotel.
Día 05: DELHI – UDAIPUR
04-03-2015. Desayuno. Por la mañana traslado al aeropuerto. Embarque en vuelo doméstico con destino a Udaipur. Arribaremos alrededor del mediodía. A su llegada, traslado al Hotel. Udaipur es también llamada “la Venecia de Oriente” y la “ciudad de los lagos”, siendo el centro de las artes escénicas, las artesanías y famosa por las pinturas en miniatura. Por la tarde, visitaremos la Galería de Cristal, siendo la colección privada más grande del mundo. Por último, disfrutaremos de un paseo en barco por el lago Pichola con vista al Palacio Jag Mandir. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 06: UDAIPUR
05-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita del Palacio de la ciudad que fue construido en una fusión de los estilos arquitectónicos Rajasthani y Mughal en la cima de una colina, ofreciendo vistas panorámicas del Lago Pichola y del Palacio de Monzón. El complejo de 300 años de edad, se compone de 11 palacios construidos por sus sucesivos Maharajas, convirtiéndolo así en el mayor complejo entre los palacios del Rajasthan. Más tarde, visita al Templo de Jagdish, dedicado al dios Visnú. Después haremos un recorrido que incluye un paseo por el lago Fateh Sagar y la visita al Sahelion-ki-Bari o el “jardín de las damas”, construido a mediados del S. XVIII. Por la tarde disfrutaremos de un gran evento en el Palacio de la ciudad,donde veremos una procesión del Maharaja (rey) de Udaipur, seguido por una ceremonia tradicional para iniciar el Festival de los Colores (Holi), programas de música y danza en el interior del Palacio seguido de un cóctel/cena incluida en el Palacio. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 07: UDAIPUR
06-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita una casa de familia donde se puede experimentar el festival de colores “Holi” con ellos y su entorno, almuerzo incluido. “Holi”, el Festival de los colores, es uno de las fiestas más exuberantes y de mayor colorido de toda India, además de ser el festival más conocido internacionalmente. La gran fiesta popular anuncia la llegada de la primavera y el final del invierno. El país entero se vuelve loco con esta celebración. La gente se agolpa en la calles, se corren unos a otros lanzándose entre todos chorros de agua coloreados y polvos de colores brillantes. La tarde antes de Holi, se construyen las hogueras para simbolizar la destrucción del malvado demonio Holika. La fiesta se completa con la degustación de comidas tradicionales y la visita a las casas de amigos y parientes. Regresamos al Hotel. Por la tarde libre para actividades independientes. Alojamiento.
Día 08: UDAIPUR – JAIPUR
07-03-2015. Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Jaipur, la capital de Rajasthan, también conocida como “La Ciudad Rosa”, debido a que en 1876 la ciudad adoptó el color rosa terracota para dar la bienvenida al Príncipe Alberto. Almuerzo incluido en ruta. Llegada al hotel, check in del grupo. Después de un breve descanso salimos a conocer el Templo de Birla para ver el ritual nocturno de culto religioso ceremonia Aarti. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 09: JAIPUR
08-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita al Fuerte Amber, situado en una colina pintoresca, al cual accederemos en lomo de elefante, un simpático paseo para llegar a este fascinante palacio con mezcla de arquitectura Hindú y Mogol. Después pasearemos por el bellamente restaurado Jal Mahal, un antiguo pabellón real. Por la tarde visita del Palacio de la Ciudad y el museo. Visita al Hawa Mahal o el Palacio de los Vientos – la fachada de cinco pisos, de 593 celosías de ventanas de cedazo de piedra, un emblema de la ciudad de Jaipur. Luego visitaremos el Jantar Mantar. Este observatorio astronómico es el mayor y mejor conservado de los cinco observatorios construidos por Jai Singh II en diferentes partes del país. Explora los exóticos “bazares” de Jaipur para descubrir la riqueza artística de la región. Alojamiento en el Hotel.
Día 10: JAIPUR – AGRA
09-03-2015. Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Agra visitando en ruta Abhaneri, conocido por el imponente Templo Baoris (construido en forma subterránea) y el Templo Harshat Mata. Almuerzo incluido en ruta en The Bagh, Bharatpur. Continuaremos por carretera hacia Agra visitando en ruta Fatehpur Sikri. Esta urbanización, fue la primera ciudad planificada de los Mogoles y fue construida por el Emperador Mogol Akbar en 1564. Sirvió como su capital durante 16 años. Más tarde, debido a la escasez de agua, Akbar tuvo que abandonar Fatehpur Sikri. Continuaremos por carretera hacia Agra, una ciudad antigua como se menciona en la gran epopeya ‘Mahabharata’ y fue el centro de atención durante el reinado de los mogoles. Es famoso por ser el hogar de una de las Siete Maravillas del Mundo, el Taj Mahal. Este es un monumento de tanta elegancia que se considera sinónimo de belleza en sí misma. Arribo al hotel. Check in y alojamiento.
Día 11: AGRA
10-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita del Taj Mahal (cerrado los viernes), el monumento más fascinante y hermoso de la India. El Taj Mahal fue terminado en 1653 por el Emperador Mogol Shah Jahan en honor a la memoria de su Reina favorita, Mumtaz Mahal. Este monumento perfectamente simétrico tomó 22 años de trabajos forzados y 20.000 almas entre ellos albañiles y joyeros que llevaron adelante la obra, que hoy vemos ante nuestros ojos, emplazada en un simétrico jardín mirando al río. Todo el conjunto hace que por segundos se nos corte la respiración. Luego visitaremos el Fuerte de Agra, una imponente fortaleza en las orillas del río Yamuna, construida por el Emperador Mogol Akbar, en 1565 d.C. Por la tarde disfrutaremos de una vista del Taj Mahal desde Mehtab Bagh, situado en la orilla opuesta del Taj Mahal. Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 12: AGRA- JHANSI- ORCHHA- KHAJURAHO
11-03-2015. Desayuno. Por la mañana traslado a la estación de tren para su viaje a Jhansi. Salida de Agra en el Shatabdi Express en clase ejecutiva, con destino a Jhansi. Arribo a las 10.45 hs. A su llegada a Jhansi, tomaremos nuevamente un bus y saldremos por la carretera hacia Khajuraho visitando en ruta los grandes palacios, templos y cenotafios de la ciudad medieval de Orchha, construidos en los siglos 16 y 17. Almuerzo incluido en Amar Mahal. Luego continuación a Khajuraho. A su llegada, traslado al hotel. Los templos de Khajuraho fueron construidos en un corto lapso de cien años, a partir de los años 950-1050 es una explosión artística verdaderamente inspirada en la creatividad. De los 85 templos originales, 22 han sobrevivido hasta hoy para constituir una de las grandes maravillas artísticas del mundo. Por la tarde disfrutará de un programa de música clásica y espectáculo de danza. Alojamiento en el Hotel.
Día 13: KHAJURAHO – VARANASI
12-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita de los Templos de Khajuraho. Los templos en piedra capturan todas las formas y el estado de ánimo de la vida, un testimonio artístico incalculable. Tanto la estética utilizada, como el tema general que abordan la mayoría de sus templos, son un hallazgo único e irrepetible.Más tarde traslado al aeropuerto para su vuelo a Varanasi. Salida en vuelo doméstico después del mediodía. Arribo a Varanasi a primer hora de la tarde. A su llegada, traslado a su hotel.Considerada como uno de los sitios más antiguos en el mundo, hay pocos lugares en la India con tanto color, carisma o espíritu como los ghats en los que se bañan a lo largo del río Ganges. Varanasi o la antigua Benares es la ciudad de Shiva, el lugar más sagrado de la India, donde los peregrinos hindúes vienen a purificar su alma en el Ganges – sumergiéndose en él- a incinerar a sus seres queridos, o a ellos mismos, porque muchos fieles vienen a Varanasi a morir. Por la tarde visita a Sarnath, el lugar donde Buda pronunció su primer sermón y dónde también visitaremos su museo. Luego volveremos a Varanasi para ser testigos de las ceremonias de oración en los ‘ghats’ (escalones de piedra) a orillas del río Ganges Regreso al hotel. Alojamiento.
Día 14: VARANASI – KATHAMANDÚ
13-03-2015. Desayuno. Por la mañana realizaremos un paseo en barco por el río Ganges para ver los rituales hindúes en los Ghats. La ribera del río en Varanasi es alta, con pabellones del siglo XVIII y XIX con palacios, templos y terrazas. Cada uno de los cien ghats, ocupa su propio lugar especial en la geografía religiosa de la ciudad. Las visitas incluyen Assi Ghat, Harishchandra Ghat, Panchganga Ghat, Manikarnika Ghat y Lalita Ghat con el Templo Nepalí y la Mezquita Alamgir, Ciudad vieja con el Templo Vishwanatha, el Templo de Oro, el Templo Annapurna Bhanani y el Templo Durga. Regreso al hotel para el desayuno y más tarde disfrutaremos de un recorrido por la ciudad, incluyendo la visita al templo de Bharat Mata y un paseo a través de la Universidad Hindú de Benarés. Más tarde traslado al aeropuerto para su vuelo a Katmandú, Nepal. Salida en vuelo internacional con destino a Nepal después del mediodía.
Llegada a la capital nepalí, luego de casi una hora de vuelo desde Varanasi. Recepción y traslado al hotel.
Katmandú (1400 metros), la capital de Nepal, es una de las ciudades más antiguas del mundo. La parte antigua de la ciudad, se centra en la Plaza Durbar, con estrechas calles medievales y pequeños templos. Uno puede encontrar templos distintivos con techos de estilo pagoda, esculturas de piedra, antiguos monasterios y monumentos históricos. Las tres ciudades de Nepal: Katmandú, Patán y Bhaktapur son de importancia histórica y tienen monumentos de gran valor artístico y cultural. Alojamiento en el Hotel.
Día 15: KATHMANDU
14-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita de la Plaza Durbar, la Estupa Swayambhunath y parte de la ciudad. La Plaza Durbar fue la plaza principal de la antigua Katmandú dominada por el Palacio Hanuman Dhoka, construido por Pratap Malla, uno de los grandes amantes del arte que han gobernado Katmandú, el Palacio ha sido la residencia de las familias reales en el pasado. El recinto del palacio real cubre una gran área, numerosos templos de distintos dioses y diosas hindúes lo rodean, este conjunto arquitectónico a pesar de tener cientos de años están muy bien conservados. De camino a la Casa-Templo de la Kumari, la diosa-niña, una diosa viviente, pasaremos por la Calle “Friki”, donde en la década del 60 se relajaban los hippies. Con alrededor de 2000 años de antigüedad, Swayambhunath se alza sobre una colina en el extremo sur-oeste de Kathmandú. La estupa, es una cúpula de 20 metros de diámetro y de 32 metros de altura y está hecha de ladrillo y de la tierra montada por una aguja cónica coronada por un pináculo de cobre dorado. Luego tendremos la tarde libre para actividades personales. Alojamiento.
Día 16: KATHMANDÚ
15-03-2015. Desayuno. Por la mañana visita al Templo Pashupatinath, uno de los templos hindúes más sagrados del dios Shiva. Situado en la ribera del río Bagmati, donde los hindúes incineran a sus muertos (La entrada al interior del templo es solo para los hindúes). Luego visitaremos Patán, que también se encuentra en las orillas sur del Río Bagmati y es una de las principales ciudades en el Valle de Katmandú. Patán es famosa por su impresionante colección de templos fantásticamente tallados, los patios del palacio, los surtidores de agua, los baños públicos y las casas con su construcción en madera, piedra y metal tallado en virtud de los patronatos de los reyes de Kirat, Lichivi y Malla. Más tarde visita de la Estupa Boudhanath. Con una base de 82 metros de diámetro, Boudhanath es la mayor estupa budista en el mundo. Regreso al hotel, alojamiento.
Día 17: KATHMANDU – BHAKTAPUR – NAGARKOT
16-03-2015. Desayuno. Por la mañana salida por carretera hacia Nagarkot visitando en ruta Bhaktapur, una ciudad medieval, donde los Newars, que fueron sus primeros habitantes, todavía siguen las tradiciones y costumbres. Aquí encontraremos algunos de los mejores ejemplos de la artesanía de Nepal hecha en madera y en piedra, como el palacio de 55 ventanas construido en 1697, el Templo Nyatapola de cinco pisos, el Templo Kashi Biswanath, el Templo Dattatreya entre muchos otros. Considerado como un museo viviente, uno puede ser testigo de las antiguas tradiciones, llevadas a cabo aún hoy, como se hacian hace siglos en muchas áreas de la ciudad, como en Potters Square, donde los alfareros locales utilizan técnicas ancestrales para elaborar utensilios de barro. Tras la visita continuación hacia Nagarkot. Llegada y alojamiento en el hotel. Resto de la tarde libre.
Día 18: NAGARKOT – KATMANDÚ- DOHA
17-03-2015. Desayuno. Por la mañana realizaremos la excursión para ver el amanecer, luego regresaremos al hotel para desayunar. Habitación disponible hasta 16:30horas. Más tarde salida por carretera hacia Katmandú. A su llegada traslado al aeropuerto internacional de Kathamandú. Salida en vuelo de Qatar N° 651 a las 20:55 hs. Arribo a Doha a las 23.50hs. La compañía aérea nos brindará alojamiento por las horas de conexión.
Día 19: DOHA – BUENOS AIRES
18-03-2015. Salida en vuelo de Qatar N° 771 a las 07:50 am con destino a Argentina. Arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 20:45. Luego de hacer migraciones y antes de retirar el equipaje nos reuniremos 5 minutos con el tour leader y el grupo, para despedirnos hasta el próximo viaje.
TARIFAS
Salida 28 de Febrero
Base :pax: | Final USD 9596
Base :pax: :pax: | Final USD 8022
Tarifas por persona en base según se indica, expresadas en dólares estadounidenses. Incluye Impuestos, Percepción AFIP nº3350, IVA, Gastos Administrativos, Visa de India y Nepal.
Garantizamos habitación doble a compartir.
VIDEOTECAInt 006
CONSULTAS
Para realizar una reserva o consulta complete el siguiente formulario:
Oferta sujeta a condiciones generales de la empresa y del operador responsable.
![]()