DIA 1 SABADO – 03/06: SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Llegada a San Miguel de Tucumán, traslado al hotel, alojamiento y resto de la mañana libre para descansar del viaje. Por la tarde a la hora acordada, nos encontraremos con el guía y el bus para realizar una visita panorámica donde conoceremos los lugares más relevantes de esta gran e histórica ciudad. Regreso al hotel y alojamiento.
DIA 2 DOMINGO – 04/06: SAN MIGUEL DE TUCUMAN / TAFI DEL VALLE
Desayuno. A la hora acordada, salida hacia la ciudad de Tafí del Valle. Aquí tendremos la oportunidad de transitar una ruta panorámica única y distinta a todas las que atravesaremos en el resto del itinerario ya que la misma atraviesa la selva de montaña o Yunga. Realizaremos una parada fotográfica y continuación hacia el valle del Tafí. Arribo y alojamiento. Resto de la tarde libre.
DIA 3 LUNES – 05/06: TAFI / AMAICHA / CAFAYATE
Desayuno. Salida hacia Amaicha del Valle, visitaremos el Museo dedicado a la Pachamama, un hito arquitectónico que no pasa desapercibido. Luego del Almuerzo se visitarán las ruinas de la Ciudad Sagrada de los Quilmes, el mayor asentamiento precolombino de la región, visitaremos su centro de interpretación y quien lo desee podrá ascender para tener una impresionante vista panorámica de esta ciudad y el valle que la rodea. Continuación hacia Cafayate. Arribo y alojamiento.
DIA 4 MARTES – 06/06: CAFAYATE
Desayuno. Por la mañana emprenderemos ruta hacia la imponente quebrada del río las Conchas. Aquí haremos varias paradas en los distintos atractivos naturales que los vientos y el paso del tiempo ha ido tallando en las montañas. De regreso a Cafayate visitaremos una bodega para poder conocer el secreto de una de las localidades vitivinícolas más importantes del país. Traslado al hotel y resto de la tarde libre.
DIA 5 MIERCOLES – 07/06: CAFAYATE / MOLINOS
Desayuno, salida bien temprano hacia uno de los tramos menos explorados de la ruta 40. Este tramo que une las localidades de Cafayate y Molinos casi enteramente de ripio nos permitirá descubrir y atravesar la Quebrada de las Flechas. Luego de una parada panorámica para apreciar la belleza de la ruta, continuaremos hacia el pequeño poblado de Molinos y nos alojaremos en la antigua Casa de estancia que fundó la localidad. Almuerzo y resto de la tarde libre. Cena en el hotel.
DIA 6 JUEVES – 08/06: MOLINOS / CACHI / SALTA
Desayuno. Salida hacia la ciudad de Cachi, esta localidad detenida en el tiempo esta ubicada a los pies del Nevado de Cachi. Aquí tendremos tiempo libre para recorrer su plaza, feria e iglesia y almorzar algo (no incluido). A la hora acordada saldremos rumbo a la ciudad de Salta, en camino atravesaremos el Parque Nacional Los Cardones por la recta del Tin Tin y dejando el paisaje árido detrás, continuaremos por la Cuesta del Obispo, una de las rutas panorámicas más bellas de Argentina. Arribo, alojamiento y resto de la tarde libre.
DIA 7 VIERNES – 09/06: SALTA / PURMAMARCA
Desayuno. Salida hacia la provincia de Jujuy. Ingresaremos a la quebrada de Humahuaca donde nuevamente tendremos un cambio de paisaje. Arribo a Purmamarca para almorzar en un restaurante local y alojarnos. Resto de la tarde libre.
DIA 8 SABADO – 10/06: PURMAMARCA
Desayuno, a la hora acordada salida hacia el Salar grande. Este desierto blanco de altura nos regala nuevamente un paisaje único. Luego de abonar la entrada (no incluida) recorreremos los piletones junto a un guía local que nos contara acerca de cómo es el proceso natural del que deriva este lugar. ¡Imperdible la sesión de fotos en salinas! Regreso a Purmamarca alrededor del mediodía lo que nos dará nuevamente otra tarde libre para poder conocer esta pintoresca localidad. Alojamiento.
DIA 9 DOMINGO – 11/06: PURMAMARCA / TILCARA
Desayuno, a la hora acordada salida rumbo a Tilcara. Visitaremos el Pucará junto a un guía local, huella de la organización y vida de los pueblos originarios en la quebrada. Traslado hacia el hotel y resto de la tarde libre para conocer Tilcara, hacer compras en su bella feria o subir al salto de la garganta del diablo. Alojamiento.
DIA 10 LUNES – 12/06: TILCARA / IRUYA / TILCARA
Desayuno. A la hora acordada salida hacia la ciudad de Iruya*. Este pequeño pueblo de montaña ubicado en la provincia de Salta solo tiene acceso desde Jujuy, un camino para llegar que le brinda gran parte del encanto a la excursión.
Varios kilómetros de montaña, altura, camino de ripio y curvas donde iremos parando para tener distintas panorámicas del paisaje. La combi nos dejará al pie de Iruya y luego de caminar unos 400 metros cuesta arriba, llegaremos al punto panorámico del pueblo donde tendremos tiempo libre para almorzar y caminarlo. Regreso por el mismo camino hacia Tilcara. Alojamiento.
DIA 11 MARTES – 13/06: TILCARA / HORNOCAL / HUMAHUACA / TILCARA
Desayuno. A la hora acordada, salida junto al guía hacia la serranía del Hornocal. Un conjunto de montañas de colores rodeados por inmensidad y un mirador para poder observarlas y sacar las mejores fotos. Luego descenderemos a la ciudad de Humahuaca donde luego de un Almuerzo y un paseo orientativo a pie, tendremos tiempo libre para disfrutar de sus locales de artesanías típicas. Regreso a Tilcara y alojamiento.
DIA 12 MIERCOLES – 14/06: TILCARA / SALTA
Desayuno. A la hora acordada, regreso hacia la ciudad de Salta. Realizaremos un city tour para poder conocer los puntos mas relevantes de la ciudad, conoceremos el mirador del Cerro San Bernardo, el monumento a Güemes y la plaza principal con su cabildo y catedral. Traslado hacia el hotel y alojamiento. Por la noche, traslado a una peña folklorica para disfrutar de una Cena. Regreso al hotel.
DIA 13 JUEVES – 15/06: SALTA
Desayuno. Día libre para disfrutar a “su aire” de Salta la linda, tiempo para caminarla, subir al teleférico, conocer el Museo Arqueológico de Alta Montaña, poder conocer las iglesias por dentro o contratar la excursión del tren a las nubes entre otras tantas opciones que la ciudad nos propone.
DIA 14 VIERNES – 16/06: SALTA
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de los servicios.
* Nota: El día de visita a la ciudad de Iruya el transporte solo puede ingresar a la terminal de ómnibus, ubicada antes de la entrada del pueblo. Para ingresar al mirador y los restaurantes para almorzar es necesario hacer una caminata de dificultad media debido a la inclinación de las calles y la altura a la que la ciudad está ubicada.